
La provincia se sigue promocionando para atraer a turistas nacionales e internacionales.
"El dinero que se destina podría utilizarse en la construcción de hospitales, escuelas, pavimentación de calles, etc", aseguró el diputado justicialista por San Rafael, Gustavo Perret.
PROVINCIAL10 de junio de 2025"En lugar de generar mayor democracia, las PASO de Mendoza fomentaron divisiones que, lejos de enriquecer el debate, han debilitado la cohesión política contribuyendo a una creciente desconexión entre los ciudadanos y sus representantes".
Este es uno de los fundamentos esgrimidos por el diputado justicialista por San Rafael, Gustavo Perret para solicitar, una vez más, la derogación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en la provincia de Mendoza". La iniciativa la presentó en noviembre de 2024 y su tratamiento aun está en veremos en la legislatura.
Si bien reconoce en su escrito que las PASO fueron creadas con la intención de democratizar la selección de candidatos y garantizar que los ciudadanos definan a sus representantes, "terminó generando una baja participación por la repetición de procesos electorales".
"Este mecanismo no ha logrado los objetivos que se esperaban, sino que ha provocado una serie de problemas que afectan el funcionamiento político y el bienestar económico de la provincia", aseguró el legislador justicialista.
El tema económico es también otra de las razones para el pedido de derogación de las PASO: "Ha incrementado notablemente los costos electorales, duplicando los recursos que el Estado debe destinar tanto a elecciones primarias como generales, sin que ello represente un beneficio proporcional en términos de participación y representatividad".
Al respecto, señaló que este gasto es significativo en un contexto de restricción fiscal y necesidades urgentes en salud, educación y seguridad. "El dinero que se destina a las PASO podría utilizarse en la construcción de hospitales, escuelas, pavimentación de calles, y proyectos que mejoren la calidad de vida de los mendocinos".
En cuanto a la cuestión netamente política, expresó que el sistema ha generado un clima de polarización dentro de los partidos, donde las disputas internas se visibilizan y, en algunos casos, se exacerban, contribuyendo a una fragmentación que dificulta la construcción de acuerdos amplios y sólidos que beneficien a toda la sociedad".
La provincia se sigue promocionando para atraer a turistas nacionales e internacionales.
Durante 90 minutos, la élite de la Policía de Mendoza, integrada por el GRIS y el GES, intervino frente a una situación de crisis en el Este provincial. La intervención contempló el uso de una granada sonoro-lumínica.
Con acceso libre, cursos certificados y recursos interactivos, el Ministerio de Producción de Mendoza presentó la versión renovada de su entorno educativo en línea, disponible para todos los mayores de 18 años de la provincia.
Autoridades y especialistas de Argentina y Chile compartirán experiencias para impulsar la transformación digital y la colaboración entre gobiernos.
La propuesta se complementará con actividades de reflexión y prácticas inclusivas durante todo septiembre.
El gobernador envió a la Legislatura un proyecto para reformar el Código Procesal Penal. Exige que haya audiencias de tarde para delitos in fraganti.
Con dobletes de Driussi y Galoppo, River quedó puntero en su zona.
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
El “Misil” consiguió un triunfazo en el marco de la sexta fecha del calendario de la categoría tras comenzar desde el tercer lugar.
Con 16,33 segundos, le rompió el registro mundial anterior de 19,87 segundos establecido a su colega “Hound” de la República de Corea.
Centurión en contra, Zeballos y Velasco marcaron el triunfo en Mendoza.