IA en acción: referentes locales y nacionales se reunieron en Mendoza para debatir sobre inteligencia artificial

Encuentro que convocó a especialistas del sector tecnológico, representantes de empresas y actores del ámbito público para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea la herramienta.

PROVINCIAL30 de septiembre de 2025
LA7_5335-scaled

El Ministerio de Producción, a través de la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología, llevó a cabo el encuentro IA en acción, un espacio que reunió a referentes locales y nacionales para debatir sobre el avance de la inteligencia artificial.

Durante la jornada, desarrollada en las instalaciones de la Nave Cultural de Ciudad, se realizaron paneles y mesas de diálogo que abordaron distintos ejes.

Entre ellos, se destacaron el impacto de la IA en la competitividad y la productividad de las empresas, la redefinición de los perfiles profesionales y la necesidad de una formación continua. Además, se abordó la importancia de la articulación público-privada como clave para el desarrollo de políticas y regulaciones adecuadas.

Los disertantes coincidieron en que la formación de capital humano es un eje central para afrontar la transformación tecnológica. Se compartieron experiencias como la capacitación de más de 20 mil docentes en Tucumán, programas de formación en IA para profesionales del derecho y las finanzas, y proyectos de formación modular continua que permiten acercar la tecnología a distintos sectores de la sociedad.

En este marco, el presidente de la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología de Mendoza, Federico Morabito, señaló: “La inteligencia artificial es un eje muy importante para el desarrollo económico y para los nuevos negocios en las pymes de la provincia. A través de la formación de talento y la articulación público-privada, podemos mejorar la productividad y generar nuevos modelos de negocio que impulsen a Mendoza hacia la economía del futuro”.

A su turno, el presidente de Argencon, Sebastián Mocorrea, destacó: “La inteligencia artificial está transformando los procesos de negocio y abriendo enormes oportunidades para el desarrollo económico y social. La articulación público-privada es clave para que la Argentina pueda aprovechar esta tecnología y seguir siendo líder en la economía del conocimiento”.

El encuentro cerró con un fuerte llamado a continuar impulsando espacios de capacitación, diálogo y construcción colectiva en torno a la inteligencia artificial. En esa línea, la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología de Mendoza, junto a Argencon, anunciaron que continuarán trabajando en un programa de desarrollo y aplicación de IA e innovación en empresas, con el objetivo de potenciar la competitividad y acelerar la transformación digital en la provincia y el país.

Te puede interesar
DSC06603

Mendoza cuenta con nuevas y remodeladas sedes de Gendarmería Nacional y de la Policía Federal

PROVINCIAL29 de septiembre de 2025

Estas inauguraciones no sólo mejoran la infraestructura disponible, sino que expresan una decisión política clara de reforzar la seguridad ciudadana mediante la cooperación entre Nación, Provincia y Municipio. “Lo que vemos aquí es una política de Estado en funcionamiento, con resultados, con continuidad y con compromiso institucional”, afirmó el Gobernador de Mendoza.

557771220_1107394474706029_3734550548376841179_n

Cornejo y sus pares de Chubut y Santa Cruz se presentaron como querellantes en la causa que investiga el ingreso de Eskenazi a YPF

PROVINCIAL29 de septiembre de 2025

Se presentaron en Comodoro Py. Quieren participar en la causa judicial que investiga la compra de acciones realizada por el Grupo Petersen en 2007, que dio origen al multimillonario pleito judicial que enfrenta el Estado argentino por la expropiación de la petrolera. También adelantaron que irán al Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Lo más visto