Mendoza crea el Registro Provincial de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero y establece su obligatoriedad para industrias
La medida busca fortalecer la transparencia, mejorar el diseño de políticas públicas y facilitar el acceso a financiamiento internacional, en el marco del Programa Provincial Integral de Emisiones de gases de efecto invernadero.
Se publicó en el Boletín Oficial la Resolución que establece la creación del Registro Provincial de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), en el marco del Programa Provincial Integral de Emisiones de GEI dispuesto por el Decreto 758/2025.
Este instrumento permitirá cuantificar, reportar y gestionar las emisiones de GEI en Mendoza, en consonancia con los compromisos internacionales asumidos por la República Argentina en el marco del Acuerdo de París y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
La resolución establece la obligatoriedad para las grandes industrias de reportar sus emisiones y el plazo máximo para la presentación de la información es el 30 de septiembre de 2025.
La carga de datos deberá realizarse a través del Sistema de Ticket del Gobierno de Mendoza, siguiendo las instrucciones publicadas por la autoridad de aplicación. La información tendrá carácter de declaración jurada y deberá estar respaldada por documentación técnica suficiente.
Documentación técnica disponible
La Dirección de Transición Energética pone a disposición de los sujetos obligados:
• Manual para el Reporte de Emisiones GEI-Provincia de Mendoza, con criterios técnicos, alcances y ejemplos por sector.
• Plantilla oficial de reporte, que debe descargarse y completarse sin modificaciones estructurales.
• Instructivos y clasificaciones por tipo de industria y fuente de emisión, disponibles para consulta pública.
Consideraciones técnicas
El reporte deberá incluir, como mínimo, los alcances 1 y 2, conforme a los lineamientos del GHG Protocol, el IPCC y la norma ISO 14064.
Se adoptará el enfoque de control operacional, lo que implica que deberán incluirse todas las emisiones sobre las cuales la empresa tenga control operativo, independientemente de su participación financiera.
La información será segmentada por empresa, sector y subsector y se verificará su completitud y trazabilidad (seguimiento).
Acceso y contacto
Te puede interesar
Mendoza refuerza controles mineros y labra 20 actas en un operativo conjunto en la Ruta Nacional 7
La Policía Ambiental Minera realizó un procedimiento junto con la Gendarmería Nacional, la Policía Vial de la Provincia, la Policía Rural y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
Mendoza ya tiene al primer ganador local del Pasaporte Nacional Sanmartiniano
El Gobierno provincial, a través del Emetur, premia a las primeras tres personas que visiten los 28 sitios que se encuentran en Mendoza y sellen su pasaporte.
OSEP en la mira: demoras en la entrega de remedios oncológicos
“En oncología el tiempo es tan decisivo como la medicación", fundamentó el legislador Germán Gómez.
Mendoza dijo presente en la conferencia Virtuoso Travel Week
La provincia se sigue promocionando para atraer a turistas nacionales e internacionales.
Con el uso de la Taser, la policía le salvó la vida a un hombre atrincherado en Mendoza
Durante 90 minutos, la élite de la Policía de Mendoza, integrada por el GRIS y el GES, intervino frente a una situación de crisis en el Este provincial. La intervención contempló el uso de una granada sonoro-lumínica.
Mendoza lanza Enlace 2.0: plataforma de capacitación virtual gratuita para potenciar la empleabilidad y el desarrollo local
Con acceso libre, cursos certificados y recursos interactivos, el Ministerio de Producción de Mendoza presentó la versión renovada de su entorno educativo en línea, disponible para todos los mayores de 18 años de la provincia.