PROVINCIAL20 de mayo de 2025

Proyecto para aumentar la pensión a Veteranos de Malvinas

De 380.000 pesos mensuales a aproximadamente 750.000, para los ex combatientes provinciales.

El senador provincial Mauricio Sat y su par Mercedes Derrache, del departamento San Martín, presentaron un proyecto de ley que propone aumentar la pensión provincial de los ex combatientes de la guerra de Malvinas, de 380.000 pesos mensuales a aproximadamente 750.000.

Los 339 veteranos que residen en Mendoza cobran una pensión equivalente a dos salarios básicos de la categoría 013, lo que representa unos 380.000 pesos de bolsillo. La iniciativa plantea que el beneficio se eleve a cuatro sueldos de esa misma categoría.

“Este aumento no sólo implicaría una mejora sustancial en los ingresos de los veteranos, sino también una reafirmación de los valores democráticos, patrióticos y de justicia social que deben guiar el accionar del Estado mendocino hacia quienes ofrecieron su vida”, expresó el legislador sanrafaelino.

Senador provincial Mauricio Sat.

El nuevo valor propuesto responde a un criterio de equidad y razonabilidad, teniendo en cuenta el monto actual que perciben los ex combatientes y las condiciones económicas vigentes.

“Este nuevo ingreso permitiría cubrir las necesidades básicas de nuestros héroes con mayor dignidad y brindaría previsibilidad en un contexto de alta inestabilidad", señaló.

Destacó además que muchas provincias han avanzado en la mejora de sus regímenes de reconocimiento para los ex combatientes. “Con este proyecto buscamos promover la equidad federal, nivelando a Mendoza con otras jurisdicciones que ya han actualizado sus pensiones de forma más coherente”.

Según los fundamentos de la propuesta, la pensión tendrá carácter mensual, vitalicia e inembargable, será compatible con otros beneficios previsionales, pensiones nacionales o empleos, y no requerirá contraprestación alguna.

Te puede interesar

Continúan abiertas las inscripciones en el IUSP para sumarse a la Policía de Mendoza

Las personas interesadas deben preinscribirse en el sitio oficial del Instituto Universitario de Seguridad Pública. Estará disponible hasta el 31 de octubre de 2025 en las sedes Central, zonas Sur y Este y Valle de Uco.

Mendoza puso en marcha el programa Mujeres en la Conducción 2025

Permitirá que 30 mujeres se formen en conducción profesional de transporte de pasajeros.

Se presentaron cuatro propuestas para el Acto Central de la Vendimia 2026

Los proyectos contienen guion y síntesis argumental, planteo escenográfico, dirección artística de la puesta en escena y equipo artístico para el Acto Central y Repetición de la fiesta que celebrará los 90 años de Vendimia.

IA en acción: referentes locales y nacionales se reunieron en Mendoza para debatir sobre inteligencia artificial

Encuentro que convocó a especialistas del sector tecnológico, representantes de empresas y actores del ámbito público para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea la herramienta.

Comisarías a bordo: así son los móviles tecnológicos de la Policía de Mendoza

El Gobierno provincial integró tecnologías de última generación —como soluciones de videovigilancia móvil, cámaras internas y externas, lectores automáticos de patentes, descarga inalámbrica de evidencias y conexión directa al 911— para transformar los móviles policiales en verdaderas «comisarías a bordo».

Mendoza cuenta con nuevas y remodeladas sedes de Gendarmería Nacional y de la Policía Federal

Estas inauguraciones no sólo mejoran la infraestructura disponible, sino que expresan una decisión política clara de reforzar la seguridad ciudadana mediante la cooperación entre Nación, Provincia y Municipio. “Lo que vemos aquí es una política de Estado en funcionamiento, con resultados, con continuidad y con compromiso institucional”, afirmó el Gobernador de Mendoza.