Proyecto para aumentar la pensión a Veteranos de Malvinas
De 380.000 pesos mensuales a aproximadamente 750.000, para los ex combatientes provinciales.
El senador provincial Mauricio Sat y su par Mercedes Derrache, del departamento San Martín, presentaron un proyecto de ley que propone aumentar la pensión provincial de los ex combatientes de la guerra de Malvinas, de 380.000 pesos mensuales a aproximadamente 750.000.
Los 339 veteranos que residen en Mendoza cobran una pensión equivalente a dos salarios básicos de la categoría 013, lo que representa unos 380.000 pesos de bolsillo. La iniciativa plantea que el beneficio se eleve a cuatro sueldos de esa misma categoría.
“Este aumento no sólo implicaría una mejora sustancial en los ingresos de los veteranos, sino también una reafirmación de los valores democráticos, patrióticos y de justicia social que deben guiar el accionar del Estado mendocino hacia quienes ofrecieron su vida”, expresó el legislador sanrafaelino.
El nuevo valor propuesto responde a un criterio de equidad y razonabilidad, teniendo en cuenta el monto actual que perciben los ex combatientes y las condiciones económicas vigentes.
“Este nuevo ingreso permitiría cubrir las necesidades básicas de nuestros héroes con mayor dignidad y brindaría previsibilidad en un contexto de alta inestabilidad", señaló.
Destacó además que muchas provincias han avanzado en la mejora de sus regímenes de reconocimiento para los ex combatientes. “Con este proyecto buscamos promover la equidad federal, nivelando a Mendoza con otras jurisdicciones que ya han actualizado sus pensiones de forma más coherente”.
Según los fundamentos de la propuesta, la pensión tendrá carácter mensual, vitalicia e inembargable, será compatible con otros beneficios previsionales, pensiones nacionales o empleos, y no requerirá contraprestación alguna.
Te puede interesar
Mendoza refuerza controles mineros y labra 20 actas en un operativo conjunto en la Ruta Nacional 7
La Policía Ambiental Minera realizó un procedimiento junto con la Gendarmería Nacional, la Policía Vial de la Provincia, la Policía Rural y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
Mendoza ya tiene al primer ganador local del Pasaporte Nacional Sanmartiniano
El Gobierno provincial, a través del Emetur, premia a las primeras tres personas que visiten los 28 sitios que se encuentran en Mendoza y sellen su pasaporte.
OSEP en la mira: demoras en la entrega de remedios oncológicos
“En oncología el tiempo es tan decisivo como la medicación", fundamentó el legislador Germán Gómez.
Mendoza dijo presente en la conferencia Virtuoso Travel Week
La provincia se sigue promocionando para atraer a turistas nacionales e internacionales.
Con el uso de la Taser, la policía le salvó la vida a un hombre atrincherado en Mendoza
Durante 90 minutos, la élite de la Policía de Mendoza, integrada por el GRIS y el GES, intervino frente a una situación de crisis en el Este provincial. La intervención contempló el uso de una granada sonoro-lumínica.
Mendoza lanza Enlace 2.0: plataforma de capacitación virtual gratuita para potenciar la empleabilidad y el desarrollo local
Con acceso libre, cursos certificados y recursos interactivos, el Ministerio de Producción de Mendoza presentó la versión renovada de su entorno educativo en línea, disponible para todos los mayores de 18 años de la provincia.