
En reconocimiento a su solidez fiscal y capacidad de gestión en un entorno económico desafiante.
De 380.000 pesos mensuales a aproximadamente 750.000, para los ex combatientes provinciales.
PROVINCIAL20 de mayo de 2025El senador provincial Mauricio Sat y su par Mercedes Derrache, del departamento San Martín, presentaron un proyecto de ley que propone aumentar la pensión provincial de los ex combatientes de la guerra de Malvinas, de 380.000 pesos mensuales a aproximadamente 750.000.
Los 339 veteranos que residen en Mendoza cobran una pensión equivalente a dos salarios básicos de la categoría 013, lo que representa unos 380.000 pesos de bolsillo. La iniciativa plantea que el beneficio se eleve a cuatro sueldos de esa misma categoría.
“Este aumento no sólo implicaría una mejora sustancial en los ingresos de los veteranos, sino también una reafirmación de los valores democráticos, patrióticos y de justicia social que deben guiar el accionar del Estado mendocino hacia quienes ofrecieron su vida”, expresó el legislador sanrafaelino.
Senador provincial Mauricio Sat.
El nuevo valor propuesto responde a un criterio de equidad y razonabilidad, teniendo en cuenta el monto actual que perciben los ex combatientes y las condiciones económicas vigentes.
“Este nuevo ingreso permitiría cubrir las necesidades básicas de nuestros héroes con mayor dignidad y brindaría previsibilidad en un contexto de alta inestabilidad", señaló.
Destacó además que muchas provincias han avanzado en la mejora de sus regímenes de reconocimiento para los ex combatientes. “Con este proyecto buscamos promover la equidad federal, nivelando a Mendoza con otras jurisdicciones que ya han actualizado sus pensiones de forma más coherente”.
Según los fundamentos de la propuesta, la pensión tendrá carácter mensual, vitalicia e inembargable, será compatible con otros beneficios previsionales, pensiones nacionales o empleos, y no requerirá contraprestación alguna.
En reconocimiento a su solidez fiscal y capacidad de gestión en un entorno económico desafiante.
El Gobernador participó este lunes en la apertura oficial de ExpoJud Latam. Se trata de un encuentro internacional que reúne en Mendoza a autoridades y referentes del ámbito judicial y tecnológico de América Latina.
El objetivo es doble: generar energías limpias y lograr un ahorro económico significativo.
La propuesta, impulsada por el Ministerio de Producción, agotó cupos en menos de 24 horas y reúne a referentes de la industria.
En el Primer Congreso Nacional de Policías Turísticas, realizado en Salta, la UPAT expuso sus estrategias de abordaje territorial y coordinación interinstitucional para la atención y protección de turistas en Mendoza.
Se trata de una novedosa campaña publicitaria que tiene el objetivo de seguir posicionando a Mendoza como destino turístico clave tanto para turistas argentinos como extranjeros.
Manuel Adorni, ganó las elecciones en Buenos Aires con el 30,02% de los votos.
"Son obras que le corresponde hacer a la Nación", expuso el Presidente del bloque de diputados justicialistas de Mendoza, Germán Gómez.
En distintos operativos, personal motorizado y la Unidad Motorizada de Acción Rápida concretaron aprehensiones por hurto, tentativa de robo y se incautó una tumbera con cartucho.
El Gobernador participó este lunes en la apertura oficial de ExpoJud Latam. Se trata de un encuentro internacional que reúne en Mendoza a autoridades y referentes del ámbito judicial y tecnológico de América Latina.
A través de sus redes sociales, la "Gloria Eterna" dio a conocer el día y el horario.