PROVINCIAL17 de abril de 2025

Día Mundial del Malbec: la cepa insignia que conquista al mundo

Cada 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, en honor al varietal que se convirtió en la principal carta de presentación de la Provincia de Mendoza y de la Argentina en los principales mercados internacionales.

Desde fines del siglo XX, la industria vitivinícola local decidió que el Malbec —traído originalmente de Francia por Domingo Faustino Sarmiento— era la cepa que mejor nos representaba en el exterior. Su adaptación única al clima y al paisaje mendocinos le otorga frescura, expresión y gran potencial de guarda, cualidades que lo distinguen a nivel global.

Malbec de Mendoza, en números

 . Del total de 47.000 hectáreas de Malbec cultivadas en el país, casi el 85 % (39.856 ha) se concentra en Mendoza, lo que la convierte en la principal región productora y exportadora de esta cepa.

 . Más de 2.000 etiquetas de Malbec mendocino desembarcan cada mes, en promedio, en más de cien mercados, entre los que sobresalen Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, Canadá, México, Países Bajos, Perú, Francia, China, Uruguay y Alemania.

 . En el comercio internacional de vinos fraccionados, el Malbec representa el 60 % del volumen exportado, equivalente a unos 660 millones de dólares.

 . En materia de vino a granel, el Malbec cubre el 84 % del valor exportado (casi 52 millones de dólares) y el 77 % de los 51 millones de litros vendidos.

Consumo de Malbec en Argentina

Según el Observatorio Vitivinícola Argentina, en 2024 la uva Malbec explicó el 21 % de toda la cosecha destinada a vinificar, frente al 15 % registrado en 2015. En el mercado interno, los despachos de Malbec crecieron del 8 % al 16 % del total de vinos comercializados en la última década, con 1 575 etiquetas disponibles y representando más de la mitad de los litros de vinos varietales fraccionados despachados al mercado local.

Te puede interesar

Mendoza presentó su Plan Estratégico de Sostenibilidad con una visión integral y proyección internacional

La provincia aplicará un modelo de desarrollo que integra el bienestar social, la mejora ambiental y el crecimiento económico.

Fondo Compensador Agrícola: Cornejo anunció que ya se han transferido más de $4000 millones a productores mendocinos

Mendoza prioriza a los productores más afectados por heladas y granizo otorgándoles un anticipo y líneas de financiamiento adaptadas a las necesidades urgentes del sector.

Mendoza suma tecnología al transporte público: se construirán paradores inteligentes para el Metrotranvía

Estarán diseñados con características innovadoras, adaptadas a la infraestructura actual del servicio. De este modo, busca mejorar la experiencia del usuario.

El personal de Aduana anunció un paro de cuatro días en la previa de Semana Santa

Además el martes se cierra el paso Cristo Redentor por mantenimiento del túnel.

Mendoza Más Vos: educando para el aprendizaje de las finanzas personales

Estudiantes de Mendoza tendrán la posibilidad de formarse en educación tributaria mediante un formato innovador, actual y de intercambio social entre los jóvenes.

Cornejo: “Esta nueva industria representa una oportunidad para Mendoza y para el país”

En el marco de la Expo Mendocann, el Gobernador realizó los anuncios y le dio un fuerte impulso a esta nueva industria que abre la posibilidad de ampliar la matriz productiva de la provincia.