Conexión Arteba presentó su foro, que llegará a Mendoza
Fundación Arteba estuvo en nuestra provincia a pocas semanas de la primera edición de su nueva iniciativa.
Entre el 9 y el 12 de abril, Fundación Arteba presentará Conexión Arteba, una nueva iniciativa de alcance nacional. Será en San Juan y Mendoza. Este evento representará una excelente oportunidad para explorar las propuestas culturales que están marcando el rumbo del arte contemporáneo en nuestra región.
Fundación Arteba promueve la producción y la difusión de las artes visuales en Argentina. Además busca descentralizar y enriquecer los debates sobre el arte en nuestro país con el objetivo de generar encuentros en distintas regiones para fomentar nuevas redes de diálogo y colaboración.
Larisa Andreani, presidenta, y Lucrecia Palacios, directora ejecutiva, estuvieron en nuestra provincia con la finalidad de presentar las distintas actividades que se desarrollarán el 11 y el 12 de abril, entre las cuales se destaca el desarrollo del foro internacional “El sol al mediodía del desierto: prácticas artísticas entre cielo, tierra y tiempo”.
Al evento asistieron el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar; el subsecretario de Cultura, Diego Gareca, y demás funcionarios.
“Con este nuevo programa, la fundación reafirma su compromiso con la creación de redes culturales y el fortalecimiento del arte en todo el país, promoviendo una escena artística diversa y en constante evolución”, indicó Andreani.
“San Juan y Mendoza son provincias con una tradición específica y muy rica en arte: poseen escenas particulares y vitales. Además, dada su cercanía, era interesante poder tender un puente entre diversas escenas. Conexión Arteba es un programa a través del cual la fundación busca tejer relaciones, vincularse con otros contextos”, anticipó Palacios con relación a la elección de las ciudades.
Acerca de Conexión Arteba
El programa cuenta con la curaduría de Ferran Barenblit, curador independiente, excurador de la Bienal de Cuenca 2023 y exdirector del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, y Alejandra Aguado, coordinadora artística del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA)-Puertos y exjefa de Patrimonio del Museo de Arte Moderno. Incluirá conferencias, mesas de debate y una agenda complementaria de visitas y actividades en espacios destacados de la escena artística local.
Además, el foro reunirá a destacados referentes del arte contemporáneo tanto del territorio nacional como del ámbito internacional, cuyas prácticas abordan la relación entre arte, territorio y naturaleza.
El foro con sede en Mendoza será el viernes 11 de abril, de 14.30 a 17, en el Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza (subsuelo de la plaza Independencia).
Sus actividades serán con entrada libre y gratuita, mediante inscripción previa. Habrá cupos limitados.
Te puede interesar
La elefanta Kenya está en su etapa final de entrenamiento para iniciar su viaje a Brasil
El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y el traslado es posible gracias al trabajo del Gobierno de Mendoza, en alianza con el Santuario de Elefantes Brasil y la Fundación Franz Weber.
Mendoza: alcohol al volante: un conductor deberá pagar $13.500.000 por los daños que ocasionó en un accidente
La demanda, realizada por Vialidad Mendoza, fue homologada el 18 de marzo. El Gobernador Alfredo Cornejo confirmó la condena en una conferencia de prensa.
Mendoza implementa un nuevo sistema integral de control en el Servicio Penitenciario
Los alcances del nuevo plan fueron presentados en el complejo Almafuerte.
Mendoza prorroga concesiones en Malargüe y se potencia la exploración no convencional en Vaca Muerta
La Provincia extiende por 10 años las concesiones de Altiplanicie del Payún, Cañadón Amarillo y El Portón, con inversiones comprometidas, un piloto NOC sobre Vaca Muerta y un innovador proyecto de inyección y almacenamiento de gas.
Mendoza será sede del 4° Seminario Internacional de Cerezas Frescas Tempranas 2025
Dirigido a productores, empacadores, comercializadores, profesionales, inversionistas e interesados en la producción y la tecnificación de esa actividad.
Mendoza concreta una histórica importación de medicamentos desde la India
En un hecho trascendente para la provincia y el país, el Gobierno local cerró por primera vez una compra directa de medicamentos a laboratorios de ese país asiático.