PROVINCIAL25 de marzo de 2025

Conexión Arteba presentó su foro, que llegará a Mendoza

Fundación Arteba estuvo en nuestra provincia a pocas semanas de la primera edición de su nueva iniciativa.

Entre el 9 y el 12 de abril, Fundación Arteba presentará Conexión Arteba, una nueva iniciativa de alcance nacional. Será en San Juan y Mendoza. Este evento representará una excelente oportunidad para explorar las propuestas culturales que están marcando el rumbo del arte contemporáneo en nuestra región.

Fundación Arteba promueve la producción y la difusión de las artes visuales en Argentina. Además busca descentralizar y enriquecer los debates sobre el arte en nuestro país con el objetivo de generar encuentros en distintas regiones para fomentar nuevas redes de diálogo y colaboración.

Larisa Andreani, presidenta, y Lucrecia Palacios, directora ejecutiva, estuvieron en nuestra provincia con la finalidad de presentar las distintas actividades que se desarrollarán el 11 y el 12 de abril, entre las cuales se destaca el desarrollo del foro internacional “El sol al mediodía del desierto: prácticas artísticas entre cielo, tierra y tiempo”.

Al evento asistieron el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar; el subsecretario de Cultura, Diego Gareca, y demás funcionarios.

“Con este nuevo programa, la fundación reafirma su compromiso con la creación de redes culturales y el fortalecimiento del arte en todo el país, promoviendo una escena artística diversa y en constante evolución”, indicó Andreani. 

“San Juan y Mendoza son provincias con una tradición específica y muy rica en arte: poseen escenas particulares y vitales. Además, dada su cercanía, era interesante poder tender un puente entre diversas escenas. Conexión Arteba es un programa a través del cual la fundación busca tejer relaciones, vincularse con otros contextos”, anticipó Palacios con relación a la elección de las ciudades.

Acerca de Conexión Arteba

El programa cuenta con la curaduría de Ferran Barenblit, curador independiente, excurador de la Bienal de Cuenca 2023 y exdirector del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, y Alejandra Aguado, coordinadora artística del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA)-Puertos y exjefa de Patrimonio del Museo de Arte Moderno. Incluirá conferencias, mesas de debate y una agenda complementaria de visitas y actividades en espacios destacados de la escena artística local.

Además, el foro reunirá a destacados referentes del arte contemporáneo tanto del territorio nacional como del ámbito internacional, cuyas prácticas abordan la relación entre arte, territorio y naturaleza.

El foro con sede en Mendoza será el viernes 11 de abril, de 14.30 a 17, en el Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza (subsuelo de la plaza Independencia).

Sus actividades serán con entrada libre y gratuita, mediante inscripción previa. Habrá cupos limitados.

Te puede interesar

Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia

La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.

Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas

Fue aprobado unánimemente por la Cámara  de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.

Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero

Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.

Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza

Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.

Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca

Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.

Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda

El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.