PROVINCIAL15 de marzo de 2025

Nuevo control de la Policía Ambiental Minera deriva en el cierre de dos canteras

Continuando con el plan de control de la actividad extractiva, la Policía Ambiental Minera realizó inspecciones de rutina que derivaron en el cese de actividades de dos yacimientos.

En el marco del plan de acción de la Policía Ambiental Minera hubo inspecciones en dos minas de tercera categoría ubicadas en la zona de Tunuyán. Eso permitió constatar que los yacimientos no contaban con los requisitos legales establecidos, especialmente en lo que respecta a sus autorizaciones ambientales, ya que no tenían la declaración de impacto ambiental necesaria para operar.

Como resultado se procedió al cese de actividades en ambas propiedades. Sin embargo, al realizar una inspección de seguimiento se comprobó que las labores irregulares continuaban. “Al regresar a la zona observamos que los trabajos de explotación seguían en marcha, con vehículos y maquinaria operando en el lugar. Esto evidencia un incumplimiento directo del cese de actividades, lo que nos obligó a levantar nuevas actas y proceder con los actos sancionatorios correspondientes “, explicó Guillermo Bickham, jefe de la Policía Minera.

Bickham destacó el trabajo realizado por la Policía Ambiental Minera al subrayar que esas inspecciones son esenciales para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger el entorno natural de la provincia. “Estas acciones son fundamentales para impulsar el desarrollo sustentable en Mendoza protegiendo nuestros recursos naturales y asegurando que las actividades mineras se realicen dentro de un marco legal y respetuoso con el ambiente”, afirmó.

El jefe de la Policía Minera hizo hincapié en la importancia de la labor de esa repartición: “Nuestro compromiso con la protección ambiental y el cumplimiento de la ley es firme. Estamos trabajando de manera coordinada para erradicar las prácticas ilegales y garantizar que las actividades mineras en la provincia se desarrollen en forma responsable y sostenible”.

La intervención y el accionar de la Policía Ambiental Minera son claves para evitar la explotación minera ilegal y garantizar que las actividades en la provincia se desarrollen de manera responsable, protegiendo tanto el bienestar ambiental como el desarrollo económico en armonía con la naturaleza.

Te puede interesar

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio

La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.

Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales

El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.

El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares

El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.

El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde

Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.