Nuevo control de la Policía Ambiental Minera deriva en el cierre de dos canteras
Continuando con el plan de control de la actividad extractiva, la Policía Ambiental Minera realizó inspecciones de rutina que derivaron en el cese de actividades de dos yacimientos.
En el marco del plan de acción de la Policía Ambiental Minera hubo inspecciones en dos minas de tercera categoría ubicadas en la zona de Tunuyán. Eso permitió constatar que los yacimientos no contaban con los requisitos legales establecidos, especialmente en lo que respecta a sus autorizaciones ambientales, ya que no tenían la declaración de impacto ambiental necesaria para operar.
Como resultado se procedió al cese de actividades en ambas propiedades. Sin embargo, al realizar una inspección de seguimiento se comprobó que las labores irregulares continuaban. “Al regresar a la zona observamos que los trabajos de explotación seguían en marcha, con vehículos y maquinaria operando en el lugar. Esto evidencia un incumplimiento directo del cese de actividades, lo que nos obligó a levantar nuevas actas y proceder con los actos sancionatorios correspondientes “, explicó Guillermo Bickham, jefe de la Policía Minera.
Bickham destacó el trabajo realizado por la Policía Ambiental Minera al subrayar que esas inspecciones son esenciales para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger el entorno natural de la provincia. “Estas acciones son fundamentales para impulsar el desarrollo sustentable en Mendoza protegiendo nuestros recursos naturales y asegurando que las actividades mineras se realicen dentro de un marco legal y respetuoso con el ambiente”, afirmó.
El jefe de la Policía Minera hizo hincapié en la importancia de la labor de esa repartición: “Nuestro compromiso con la protección ambiental y el cumplimiento de la ley es firme. Estamos trabajando de manera coordinada para erradicar las prácticas ilegales y garantizar que las actividades mineras en la provincia se desarrollen en forma responsable y sostenible”.
La intervención y el accionar de la Policía Ambiental Minera son claves para evitar la explotación minera ilegal y garantizar que las actividades en la provincia se desarrollen de manera responsable, protegiendo tanto el bienestar ambiental como el desarrollo económico en armonía con la naturaleza.
Te puede interesar
Exitosa participación de bodegas mendocinas en Wine South America en Brasil
Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Comenzó el período de corta anual de agua de riego
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.