
Bailarines mendocinos llevando la pasión y la riqueza cultural de Argentina a Asia
PROVINCIAL23 de agosto de 2025“Me enorgullece poder llevar y representar a Mendoza por el mundo", dijo Agustín Giménez.
Continuando con el plan de control de la actividad extractiva, la Policía Ambiental Minera realizó inspecciones de rutina que derivaron en el cese de actividades de dos yacimientos.
PROVINCIAL15 de marzo de 2025En el marco del plan de acción de la Policía Ambiental Minera hubo inspecciones en dos minas de tercera categoría ubicadas en la zona de Tunuyán. Eso permitió constatar que los yacimientos no contaban con los requisitos legales establecidos, especialmente en lo que respecta a sus autorizaciones ambientales, ya que no tenían la declaración de impacto ambiental necesaria para operar.
Como resultado se procedió al cese de actividades en ambas propiedades. Sin embargo, al realizar una inspección de seguimiento se comprobó que las labores irregulares continuaban. “Al regresar a la zona observamos que los trabajos de explotación seguían en marcha, con vehículos y maquinaria operando en el lugar. Esto evidencia un incumplimiento directo del cese de actividades, lo que nos obligó a levantar nuevas actas y proceder con los actos sancionatorios correspondientes “, explicó Guillermo Bickham, jefe de la Policía Minera.
Bickham destacó el trabajo realizado por la Policía Ambiental Minera al subrayar que esas inspecciones son esenciales para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger el entorno natural de la provincia. “Estas acciones son fundamentales para impulsar el desarrollo sustentable en Mendoza protegiendo nuestros recursos naturales y asegurando que las actividades mineras se realicen dentro de un marco legal y respetuoso con el ambiente”, afirmó.
El jefe de la Policía Minera hizo hincapié en la importancia de la labor de esa repartición: “Nuestro compromiso con la protección ambiental y el cumplimiento de la ley es firme. Estamos trabajando de manera coordinada para erradicar las prácticas ilegales y garantizar que las actividades mineras en la provincia se desarrollen en forma responsable y sostenible”.
La intervención y el accionar de la Policía Ambiental Minera son claves para evitar la explotación minera ilegal y garantizar que las actividades en la provincia se desarrollen de manera responsable, protegiendo tanto el bienestar ambiental como el desarrollo económico en armonía con la naturaleza.
“Me enorgullece poder llevar y representar a Mendoza por el mundo", dijo Agustín Giménez.
Es uno de los únicos lugares del mundo donde los guanacos pueden realizar libremente migraciones masivas de hasta 150 kilómetros entre sus zonas de veranada e invernada, sin interrupciones por alambrados ni barreras humanas.
Doce detenidos, más de 12 millones de pesos secuestrados, armas, cartuchos, vehículos con pedido de secuestro y una gran cantidad de autopartes fueron el saldo de 25 allanamientos simultáneos ejecutados en Guaymallén, Las Heras y Ciudad. “Éste es el reflejo del trabajo sostenido y la decisión polític
El Senado aprobó un proyecto del sanrafaelino Mauricio Sat.
El plan articulado que ejecuta Mendoza para el desarrollo de una minería sostenible.
Se trata de una jornada remunerada de desarrollo profesional destinada a profesores de nivel medio de gestión tanto pública como privada. Las inscripciones ya están abiertas.
Los trabajos realizados por el Municipio de San Rafael incluye nuevo pavimento de “punta a punta” entre las avenidas Rawson e Italia.
Es uno de los únicos lugares del mundo donde los guanacos pueden realizar libremente migraciones masivas de hasta 150 kilómetros entre sus zonas de veranada e invernada, sin interrupciones por alambrados ni barreras humanas.
Por la segunda fecha, los Springboks se recuperaron tras la derrota en el debut y derrotó a los Wallabies por 30-22.
“Me enorgullece poder llevar y representar a Mendoza por el mundo", dijo Agustín Giménez.
El 40 % de las brechas de seguridad afectaron datos distribuidos en múltiples entornos.