
Cada 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, en honor al varietal que se convirtió en la principal carta de presentación de la Provincia de Mendoza y de la Argentina en los principales mercados internacionales.
Continuando con el plan de control de la actividad extractiva, la Policía Ambiental Minera realizó inspecciones de rutina que derivaron en el cese de actividades de dos yacimientos.
PROVINCIAL15 de marzo de 2025En el marco del plan de acción de la Policía Ambiental Minera hubo inspecciones en dos minas de tercera categoría ubicadas en la zona de Tunuyán. Eso permitió constatar que los yacimientos no contaban con los requisitos legales establecidos, especialmente en lo que respecta a sus autorizaciones ambientales, ya que no tenían la declaración de impacto ambiental necesaria para operar.
Como resultado se procedió al cese de actividades en ambas propiedades. Sin embargo, al realizar una inspección de seguimiento se comprobó que las labores irregulares continuaban. “Al regresar a la zona observamos que los trabajos de explotación seguían en marcha, con vehículos y maquinaria operando en el lugar. Esto evidencia un incumplimiento directo del cese de actividades, lo que nos obligó a levantar nuevas actas y proceder con los actos sancionatorios correspondientes “, explicó Guillermo Bickham, jefe de la Policía Minera.
Bickham destacó el trabajo realizado por la Policía Ambiental Minera al subrayar que esas inspecciones son esenciales para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger el entorno natural de la provincia. “Estas acciones son fundamentales para impulsar el desarrollo sustentable en Mendoza protegiendo nuestros recursos naturales y asegurando que las actividades mineras se realicen dentro de un marco legal y respetuoso con el ambiente”, afirmó.
El jefe de la Policía Minera hizo hincapié en la importancia de la labor de esa repartición: “Nuestro compromiso con la protección ambiental y el cumplimiento de la ley es firme. Estamos trabajando de manera coordinada para erradicar las prácticas ilegales y garantizar que las actividades mineras en la provincia se desarrollen en forma responsable y sostenible”.
La intervención y el accionar de la Policía Ambiental Minera son claves para evitar la explotación minera ilegal y garantizar que las actividades en la provincia se desarrollen de manera responsable, protegiendo tanto el bienestar ambiental como el desarrollo económico en armonía con la naturaleza.
Cada 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, en honor al varietal que se convirtió en la principal carta de presentación de la Provincia de Mendoza y de la Argentina en los principales mercados internacionales.
La provincia aplicará un modelo de desarrollo que integra el bienestar social, la mejora ambiental y el crecimiento económico.
Mendoza prioriza a los productores más afectados por heladas y granizo otorgándoles un anticipo y líneas de financiamiento adaptadas a las necesidades urgentes del sector.
Estarán diseñados con características innovadoras, adaptadas a la infraestructura actual del servicio. De este modo, busca mejorar la experiencia del usuario.
Además el martes se cierra el paso Cristo Redentor por mantenimiento del túnel.
Estudiantes de Mendoza tendrán la posibilidad de formarse en educación tributaria mediante un formato innovador, actual y de intercambio social entre los jóvenes.
El delantero brasileño salió entre lagrimas en el primer tiempo en el duelo entre Santos y Atlético Mineiro.
Cada 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, en honor al varietal que se convirtió en la principal carta de presentación de la Provincia de Mendoza y de la Argentina en los principales mercados internacionales.
El cantante conmocionó a las redes sociales al revelar que padece de la enfermedad.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
Su rival en los cuartos de final será David Goffin, que le ganó al argentino Mariano Navone.