La obligación de Ficha Limpia para docentes y personal educativo ya es ley en Mendoza
Diputados aprobó por unanimidad el proyecto para modificar el Estatuto Docente. No podrán ingresar o permanecer en el sistema los condenados por delitos graves.
El proyecto de Ficha Limpia para el sistema educativo en Mendoza ya es ley. Luego de ser aprobado hace una semana en la Cámara de Senadores, ahora recibió el visto bueno en Diputados, por unanimidad. De este modo pasó al Poder Ejecutivo para su promulgación.
La norma, que ya tiene sanción final involucra, al persona docente y no docente y ha sido incorporada al Estatuto Docente.
La Ficha Limpia implica que no podrán desempeñarse en el sistema educativo quienes tengan alguna condena a pesar de que se trate de cumplimiento en suspenso y sin necesidad de que se trate de una sentencia sólo en primera instancia.
Los delitos a los que alude la Ficha Limpia
La modificación al Estatuto Docente, propuesta por Alfredo Cornejo, aprobada prevé que no se les permitirá ingresar al sistema educativo los condenados por delitos contra la integridad sexual, supresión y suposición del estado civil y de la identidad, y contra la libertad individual. Abarca también a docentes suplentes, celadores titulares y suplentes, y personal administrativo.
El proyecto, de acuerdo a lo que difundió la página oficial de la Cámara de Diputados dispone además la la exoneración e inhabilitación permanente para el ejercicio de la docencia por condena por los delitos mencionados y establece, como elemento de juicio para los concursos de antecedentes y méritos a cargo de la mesa calificadora, no estar condenado por malversación de caudales públicos.
La cesantía implicará la inhabilitación especial por el término de tres años y la exoneración, por diez años.
Para que se active la Ficha Limpia creará en la Dirección General de Escuelas el Registro Único de Sumarios, Sanciones e Inhabilitaciones (RUSSI) para docentes y celadores, titulares y suplentes, y personal administrativo.
Te puede interesar
Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior
La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.
Último primer día de clases: organizan una campaña para evitar inconvenientes entre los estudiantes
Este domingo, miles de estudiantes del nivel secundario celebrarán su Último Primer Día en Mendoza.
Este lunes comienzan los CCT y los centros educativos para Jóvenes y Adultos
Los Centros de Capacitación para el Trabajo inician el cursado normal, mientras que las instituciones de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos comienzan su período de fortalecimiento de las trayectorias.
El lunes comenzará el período de intensificación de saberes en Mendoza
Las escuelas recibirán a estudiantes de niveles primario y secundario que necesitan completar sus conocimientos para promocionar el año.
Más de 2.400 docentes de Mendoza obtuvieron su certificado de la capacitación sobre inteligencia artificial
El curso formativo, tiene como objetivo formar profesionales de la educación que puedan introducir esta valiosa herramienta dentro de las aulas.
Concurso de Jerarquía: DGE aprobó la designación de jurados elegidos en Asambleas
Los miembros titulares y suplentes fueron elegidos el 4 de noviembre de 2024 mediante asambleas docentes, generando un orden de méritos determinado por la cantidad de votos obtenidos.