El Gobernador Alfredo Cornejo recibió al economista español Daniel Lacalle Fernández
Durante el encuentro analizaron la situación económica argentina, los desafíos económicos y el desarrollo de la minería en la provincia, con un balance de la Cumbre de Minería Sostenible.
Este viernes, en la Casa de Gobierno, el Gobernador Alfredo Cornejo se reunió con el reconocido economista español Daniel Lacalle Fernández, con quien dialogó sobre los principales desafíos económicos que enfrenta el país, el desarrollo del sector minero y las perspectivas de crecimiento locales.
Durante el encuentro, Lacalle analizó las problemáticas estructurales de la economía argentina. Junto al Gobernador, afirmaron que el problema principal no radica en el tipo de cambio sino en el sistema impositivo, los costos logísticos y energéticos que dificultan la competitividad y el crecimiento económico.
Cornejo explicó que, históricamente, el país enfrenta una falta de confianza en su moneda, lo que impide que los argentinos ahorren en pesos. Así, enfatizó que para fortalecer la economía es necesario construir confianza en la moneda nacional y generar estabilidad.
Además, el Gobernador destacó el potencial de los recursos naturales de Mendoza, especialmente en el ámbito minero. “Contamos con toneladas de minerales, pero es indispensable desarrollar la infraestructura energética y logística para poder explotarlos de manera eficiente”, señaló. Asimismo, Cornejo planteó preguntas sobre las políticas económicas en Europa y las similitudes entre España y Argentina en momentos históricos de crisis.
En este marco, Lacalle compartió su experiencia en economías en crisis y citó ejemplos como Sudán del Sur e Irak, y señaló que las soluciones requieren un compromiso a largo plazo.
Antes de finalizar la reunión, ambos coincidieron en que Argentina tiene gran potencial gracias a su riqueza natural, pero requiere decisiones económicas coherentes para mejorar los costos de capital, fortalecer su moneda y desarrollar sectores clave como la minería.
Te puede interesar
Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.