PROVINCIAL30 de octubre de 2024

Helicópteros en acción: rescate y traslado médico por la Policía de Mendoza

Los operativos realizados por los helicópteros policiales permitieron la evacuación rápida de un paciente crítico y la localización de un andinista perdido, lo que subraya la importancia de las aeronaves en situaciones de emergencia.

Durante la mañana del miércoles, la Policía de Mendoza llevó a cabo dos operativos exitosos de rescate y traslado médico con la intervención de sus helicópteros. Los despliegues aéreos fueron fundamentales para garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones de emergencia.

En el primer operativo, el Halcón III (Eurocopter Airbus EC 145 sanitario) despegó hacia San Rafael con un paciente que no podía ser trasladado por vía terrestre. Las operaciones se realizaron en coordinación con el personal de salud, garantizando atención oportuna. Se trataba de un hombre de 67 años, oriundo de San Rafael, que estaba internado en el Hospital Central debido a una patología cardiovascular que requería atención de mayor complejidad. Desde mediados de agosto, el paciente había permanecido en la unidad de terapia intensiva, y su familia solicitó su traslado a la terapia intensiva del Hospital Schestakow, donde podría continuar su tratamiento más cerca de su hogar.

Dado que el traslado por tierra implicaba un riesgo considerable, se optó por realizarlo en helicóptero, reduciendo el tiempo de traslado de casi cuatro horas a solo 45 minutos. Esto permitió que el paciente continuara su tratamiento de rehabilitación junto a su familia y personal médico en la nueva unidad.

Además, el Halcón I (Airbus AS 350 B3) llevó a cabo una operación de búsqueda en las laderas del cerro Montura, donde se había reportado como perdido a un andinista cordobés de 37 años desde el domingo pasado. Tras un arduo operativo, se logró localizarlo con vida y se inició su evacuación en conjunto con la Patrulla de Rescate. El andinista fue trasladado en ambulancia al Hospital de Uspallata para su evaluación médica.

Las aeronaves realizan patrullajes preventivos en rutas nacionales y provinciales, espejos de agua y áreas de alta concentración de personas. Estos vuelos permiten a la Policía monitorear situaciones de riesgo y actuar rápidamente en caso de emergencias. Durante encuentros deportivos y otras actividades masivas, los helicópteros proporcionan vigilancia aérea esencial para garantizar la seguridad de los asistentes y prevenir incidentes.

Te puede interesar

Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura

El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.

Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza

Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.

Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública

El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.

Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna

La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.

El Senado de Mendoza aprobó sancionar a funcionarios que no respondan a reclamos de ciudadanos

Con esta ley no solo el Estado pagará por los errores administrativos, también lo hará la persona a cargo de la función pública que actuó con negligencia.

Mendoza será sede de la Tercera Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial

La propuesta incluye la participación de organismos públicos, profesionales de diversas disciplinas y organizaciones de la sociedad civil.