PROVINCIAL25 de julio de 2024

La Cámara de Diputados le dio el visto bueno al decreto que extiende la concesión de Los Nihuiles

La Cámara Baja aprobó este miércoles el decreto 1.085/24, por el cual se extiende por 12 meses la concesión.

La Cámara de Diputados le dio luz verde al decreto 1.085/24 que autoriza a la Hidroeléctrica Los Nihuiles la generación de energía eléctrica a partir del uso del agua conforme a la Ley 6.497. La autorización abarca desde el 1 de junio y hasta el vencimiento del plazo de transición de 12 meses.

El proyecto ahora pasó a manos del Senado. La votación tuvo como resultado: 38 positivos, 6 abstenciones (todos de La Unión Mendocina a excepción de Edgardo Civit Evans que acompañó) y 2 negativos, uno de ellos de José Luis Ramón (Protectora) y otro César Villafañe (PJ).

Así, Diputados ratificó el decreto del gobernador Alfredo Cornejo respecto del contrato de concesión de Los Nihuiles, el cual cumplió 30 años y venció este 1 de junio, para continuar con un período de transición por un plazo de 12 meses, establecido en el contrato original.

El visto bueno de la Cámara de Diputados

Según el proyecto elevado a la Legislatura, como la concesión se encuentra vencida, surge la necesidad de permitir, por intermedio de la Provincia, el uso del agua para la generación de energía hidroeléctrica.

El contrato fue firmado en 1994, cuando Nación y Provincia acordaron la privatización de los sistemas hidroeléctricos, antes en manos de Agua y Energía.

La composición accionaria de la sociedad de Los Nihuiles es la siguiente: Inversora Nihuiles S.A. (Pampa Energía S.A.) y otros accionistas menores poseen el 52,04%, mientras que la Empresa Mendocina de Energía SAPEM tiene el 47,96%.

El sistema hidroeléctrico Los Nihuiles, situado sobre el río Atuel, tiene una capacidad instalada aproximada de 290 MW, lo que representa el 0,7% de la capacidad instalada de la Argentina. Este sistema está conformado por tres represas, cuatro plantas generadoras de energía hidroeléctrica y un dique compensador. Cubre una longitud total de cerca de 40 km y tiene una diferencia de altura aproximada de 460 m.

Fuente: UNO

Te puede interesar

Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza

Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.

Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública

El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.

Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna

La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.

El Senado de Mendoza aprobó sancionar a funcionarios que no respondan a reclamos de ciudadanos

Con esta ley no solo el Estado pagará por los errores administrativos, también lo hará la persona a cargo de la función pública que actuó con negligencia.

Mendoza será sede de la Tercera Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial

La propuesta incluye la participación de organismos públicos, profesionales de diversas disciplinas y organizaciones de la sociedad civil.

Mendoza habilita 255 nuevos permisos para taxis

Con el objetivo de modernizar el servicio y brindar mejores opciones para los usuarios, con plazo de 60 días para que los titulares incorporen las unidades.