SAN RAFAEL10 de julio de 2024

La Orquesta Barroca de Mendoza actuará en San Rafael

La prestigiosa Orquesta, dirigida por Mariano Peralta, interpretará obras sinfónicas en General Alvear y San Rafael este próximo fin de semana.

Luego de las exitosas presentaciones de este año, la Orquesta Barroca de Mendoza llega al Sur mendocino para presentar Harry Potter sinfónico, El Señor de los anillos sinfónico y Star Wars sinfónico, obras musicales acompañadas de proyecciones audiovisuales que brindarán a los espectadores una experiencia única, fantástica y galáctica.
La Subsecretaría de Cultura -dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE del Gobierno de Mendoza- y el Ente Mendoza Turismo (Emetur) son quienes organizan estos eventos que realzarán las vacaciones invernales.

Los conciertos

Harry Potter sinfónico: viernes 12 de julio, a las 20, en Cine Teatro Lafalla de General Alvear

Harry Potter sinfónico: sábado 13 de julio, a las 17, en Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano de San Rafael

Star Wars sinfónico: sábado 13 de julio, a las 20.30, en Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano de San Rafael

El Señor de los anillos: domingo 14 de julio, a las 19 en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano de San Rafael

El valor de la entrada es de $5.000 y pueden adquirirse por aquí

Orquesta Barroca de Mendoza

Comenzó sus actividades musicales en febrero de 2017, con el objetivo inicial de abrir sus puertas a estudiantes avanzados de instrumentos orquestales interesados en abordar música del período barroco.

Con el paso del tiempo, se modificó su formación, ya que en su mayoría los integrantes se fueron transformando en profesionales, creando así un espacio alternativo para la presentación de diferentes obras musicales. Además, si bien se conservó el nombre, se amplió el repertorio musical abordando obras de diferentes estilos, géneros y períodos musicales.

Dentro de esta trayectoria, se han estudiado autores como Bach, Vivaldi, Mozart, Beethoven, Mendellsohn llegando a abordar hasta Tchaikovsky y Richard Wagner. Ya cuenta en su haber con una amplia trayectoria de conciertos, siempre con el objetivo de llevar la música orquestal a espacios no convencionales y propuestas muy convocantes para toda la familia. Cuenta con la dirección del maestro Mariano Peralta.

Habla el director

Mariano Peralta lleva adelante la Orquesta Barroca de Mendoza y fue quien motorizó estas presentaciones.

-¿Cuándo y cómo nace la idea de los conciertos sinfónicos?

-La idea de hacer música de película surgió a principios del 2023 luego de una par de reuniones con la gente de Godoy Cruz. Primero, con Héctor Rosas, y luego, con Diego Gareca. El objetivo real -aparte de lo artístico- era lograr acercar la música orquestal a la gente a través de una propuesta innovadora en Mendoza y en Argentina. De allí surgió la idea de bandas de sonido de películas. Dado que las sagas elegidas eran muy bellas, la apuesta aumentó al pensar en hacerlas junto a las imágenes. El trabajo grande fue decidir cómo hacerlo: a) de modo que la música fuera acompañada por imágenes aleatorias; o b) tomarse el trabajo de recordar todas las películas de cada saga y elegir el fragmento específico donde se escuchaba esa música o bien era el leitmotiv propio de cada actor. Luego, compaginarlas en base al tiempo y duración de la música y respetando el orden cronológico de cada película y saga -respetando y mostrando el guión de cada película en cada saga. En esta parte se sumó Fernando Gámez y su productora -no solo en imágenes- y así también hubo diferentes colaboradores en la selección y cortes de las películas, entre ellas, Sofía Más.

-¿Cuánto tiempo costó poner en acción el primer concierto?

-Fueron casi siete meses de trabajo para la creación completa de todo el producto.

-¿Qué parámetros se fijaron para elegir los temas de cada concierto?

-La belleza de la banda sonora, el arraigo de la saga en la sociedad y la popularidad y la posible influencia a futuro que podían traer.

-¿Este es el mayor desafío de la Orquesta Barroca?

-Desde su creación, me atrevo a decir que la búsqueda de realizar conciertos multidisciplinares es un desafío gigante, dado que implica coordinar música, imágenes, luces y generar un feedback con el público.

-Después del éxito generado con esta serie de presentaciones, ¿qué objetivos tienen?

-A futuro seguiremos con diferentes propuestas de sagas de películas, pero siempre volviendo cada tanto a los conciertos de música únicamente sinfónica, dado que siempre nuestra búsqueda es musical. Así también, mantener nuestros objetivos de creación: llevar la música a lugares donde no suele ir una orquesta, brindar espacio de contención a jóvenes talentosos y seguir apoyando el trabajo social junto a entidades benéficas.

-¿Como será el Animé sinfónico que se llevará a cabo el domingo 21 de julio en el Auditorio Ángel Bustelo?

-El concierto de animé sinfónico tiene como objetivo cubrir gran parte del universo animé. Tendrá una parte dedicada al studio Ghibli, con películas como Mi vecino Totori, Viaje de Chihiro, Kikis delivery service o Castillo ambulante. Así también, a posterior, se ingresará en los clásicos del animé japonés, que tiene miles de fan, como el caso de Dragon Ball Z, Pokemon, Attack on titan y Lupin, Naruto, Pegasus y tantos más contemplando así la sensibilidad de Ghibli junto a la potencia de Dragon Ball.

Te puede interesar

Mendoza implementará un sistema de inhibición de celulares en las cárceles

La empresa Cytric Solutions fue preseleccionada para instalar una plataforma de bloqueo y localización de celulares. Aunque presentó la propuesta más cara, fue la mejor puntuada.

El martes 15 de julio quedará habilitada la ruta del Cañón del Atuel en toda su extensión

El camino sigue en obras y se continúa con el trabajo en las centrales hidroeléctricas.

San Rafael presente en el 28º Encuentro de Municipios Turísticos de Trelew

“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.

Se lanzó escuela municipal de Pelota Paleta y nueva sede de la escuela de pádel en San Rafael

El objetivo del Municipio es seguir brindando opciones deportivas para toda la comunidad, destacó la Directora de Deportes, Alejandra Bajbuj.

Ex DT de Las Leonas, Walter Conna, admitió que abusó a una jugadora y fue condenado, pero quedó libre

El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.

Entregaron kits de antenas Starlink a productores de Malargüe, San Rafael y San Carlos

La iniciativa es impulsada a través de la Fundación Coprosamen en articulación con el Clúster Ganadero Mendoza.