Comienza el programa Talleres de la Ciudad en el ECA Sur
Los martes 7, 14 y 21 de noviembre se podrá disfrutar de tres talleres artísticos a través de muestras realizadas por escuelas y espacios de arte, que se exhibirán una vez por semana en la localidad del Sur de Mendoza.
El Espacio Contemporáneo de Arte (ECA) Sur Enrique Sobisch, ubicado en el departamento de San Rafael, será anfitrión de un programa llamado Talleres de la Ciudad, que se inaugurará este martes 7 de noviembre a las 20, en Mitre y Libertador, y continuarán los martes 14 y 21. Se trata de una muestra de arte donde se pone en valor el talento creativo de niños, jóvenes y adultos, promoviendo el intercambio cultural y el enriquecimiento del público.
Estos talleres se llevarán a cabo con el objetivo de mostrar a la comunidad los trabajos de las escuelas y talleres privados de San Rafael, ya que brindan la oportunidad de apreciar y valorar el talento artístico local y promueven la inclusión y la diversidad cultural. Estas muestras generan un sentido de pertenencia al destacar el potencial creativo y artístico de la gente de la localidad.
Talleres y muestras
El martes 7, se presentará el Multiespacio de Arte Sepia. Se trata de talleres de pintura a cargo de Natalia Morandi, artista plástica y diseñadora industrial especializada en gráfica. El taller está en actividad desde el 2011 y en la actualidad lo conforman 30 alumnas que producen alrededor de más de 50 obras al año.
Es un espacio donde pueden desarrollar la creatividad en su máxima expresión, explorando diferentes técnicas y experimentando sensaciones nuevas al descubrir sus habilidades.
El martes 14, estará el Espacio de Arte Unísono. Abrió sus puertas en el año 2009, fruto del trabajo colectivo de sus directoras y artistas plásticas. Actualmente, más de 100 niñas, niños, adolescentes y adultos asisten a los talleres de arte que ofrece el espacio.
En esta ocasión, expondrán más de 100 obras realizadas durante todo el año por alumnos de los diferentes talleres, a través de técnicas mixtas, óleos, acrílicos, construcciones con materiales reciclados y pinturas que brillan con luz ultravioleta. Las gestoras del espacio son Noelia Álvarez y Montse Bassols, que trabajan en conjunto con las profesoras de artes visuales Marina Ibáñez y Sofía Troyano, responsables de la labor creativa de los talleres.
El martes 21 se presentará la muestra de la Escuela Mercedes Álvarez de Segura, a cargo de las profesoras responsables Claudia Romero y Laura Martínez. Las obras son realizadas por estudiantes de 5° año especializados en cerámica y pintura, quienes crean, proyectan, pintan, esculpen y tallan durante todo el año para dejar plasmado sus trabajos.
Te puede interesar
San Rafael: represión policial durante la marcha en defensa de la Universidad Pública
El intendente Omar Félix, pretendió interceder ante la Policía, pero los uniformados también lo reprimieron, incluso utilizando gas pimienta contra los ojos del jefe comunal.
La Policía de Mendoza combinó tecnología y acción de campo para detener a un ladrón en San Rafael
Durante el operativo, los efectivos secuestraron además un inhibidor de señal y otros elementos vinculados al ilícito.
Gasoducto: está el 100% de los materiales para terminar la obra, el Intendente los supervisó
“Nos complace seguir avanzando en este proyecto, que por cierto ya debería estar terminando, aunque sabemos los problemas que hubo”, expresó Omar Félix.
San Rafael presentó formalmente su “Nueva Marca” de turismo
“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.
Foro de Problemáticas de la Salud sobre el uso de pantallas
El HCD acompañó a la Cruz Roja Filial San Rafael.
Jaime Prats celebró su 112 aniversario con inauguraciones y nuevos proyetos
El intendente Omar Félix hizo hincapié en el trabajo conjunto ente el estado y la comunidad.