PROVINCIAL15 de agosto de 2023

Mendoza, Capital Mundial del Vino, presentó la nueva edición de Tango por los Caminos del Vino en Caminito de La Boca

La ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, y el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Ciudad de Buenos Aires, José Luis Giusti, en el marco del Distrito del Vino, presentaron el clásico festival mendocino que se desarrollará del 17 al 19 de septiembre en la provincia de Mendoza.

Siguiendo las acciones que se realizan en conjunto, el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, junto al Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, anunciaron la edición 2023 del Festival de Tango por los Caminos del Vino. Tuvo lugar en el histórico barrio porteño de La Boca, declarado sitio de interés cultural por la Legislatura porteña.  

Mendoza eligió este emblemático lugar para realizar la presentación del festival por la gran cantidad de visitantes que aporta Buenos Aires a nuestra provincia y, por ser nada más ni nada menos que la cuna del tango. 

Nora Vicario expresó sus sensaciones al respecto y dijo: “La Ciudad de Buenos Aires nos recibió en Caminito para invitar desde aquí a los vecinos porteños y a turistas a disfrutar Tango por los Caminos del Vino, uno de los festivales más convocantes de la provincia”. Además, agregó: “Se ha posicionado en el cronograma cultural de la Argentina y del extranjero como una experiencia enoturística, cultural y gastronómica que se vive en un recorrido único, por distintos espacios culturales y bodegas de la provincia”. 

También hizo lo propio el Ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti, quien señaló: “Para el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires es un enorme placer trabajar en conjunto con la provincia de Mendoza, para que todos los porteños puedan concurrir al festival de tango en septiembre y vincular dos pasiones argentinas tan importantes: el vino y el tango”.

El objetivo de este encuentro turístico-cultural de gran prestigio nacional e internacional apunta a la promoción y difusión del tango, su música y su danza, que contará con un recorrido artístico vitivinícola por más de 20 bodegas. El público podrá disfrutar de experiencias gastronómicas con espectáculos de tango en lugares muy atractivos.

Vicario agradeció a todos los que hicieron posible esta presentación, como el bar La Perla, de José Palmiotti, los bailarines de tango que amenizaron el momento, a Mariano Darezzo, de Cachafaz, y la recepción y el afecto de los emprendedores y vecinos de La Boca.

Te puede interesar

La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento

El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.

En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones

El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.

Comenzó el período de corta anual de agua de riego

Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.

El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos

El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.

Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días

El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.

Mendoza alcanzó un récord histórico de avistamientos en el 18° Censo Simultáneo de Cóndor Andino

La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.