
La delegación mendocina aportó tres preseas al medallero argentino en los Parapanamericanos de Santiago
PROVINCIAL 27 de noviembre de 2023El sanrafaelino Bautista Suárez con el seleccionado argentino de fútbol 7 PC se colgó la medalla plateada.
La ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, y el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Ciudad de Buenos Aires, José Luis Giusti, en el marco del Distrito del Vino, presentaron el clásico festival mendocino que se desarrollará del 17 al 19 de septiembre en la provincia de Mendoza.
PROVINCIAL 15 de agosto de 2023Siguiendo las acciones que se realizan en conjunto, el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza, junto al Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, anunciaron la edición 2023 del Festival de Tango por los Caminos del Vino. Tuvo lugar en el histórico barrio porteño de La Boca, declarado sitio de interés cultural por la Legislatura porteña.
Mendoza eligió este emblemático lugar para realizar la presentación del festival por la gran cantidad de visitantes que aporta Buenos Aires a nuestra provincia y, por ser nada más ni nada menos que la cuna del tango.
Nora Vicario expresó sus sensaciones al respecto y dijo: “La Ciudad de Buenos Aires nos recibió en Caminito para invitar desde aquí a los vecinos porteños y a turistas a disfrutar Tango por los Caminos del Vino, uno de los festivales más convocantes de la provincia”. Además, agregó: “Se ha posicionado en el cronograma cultural de la Argentina y del extranjero como una experiencia enoturística, cultural y gastronómica que se vive en un recorrido único, por distintos espacios culturales y bodegas de la provincia”.
También hizo lo propio el Ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti, quien señaló: “Para el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires es un enorme placer trabajar en conjunto con la provincia de Mendoza, para que todos los porteños puedan concurrir al festival de tango en septiembre y vincular dos pasiones argentinas tan importantes: el vino y el tango”.
El objetivo de este encuentro turístico-cultural de gran prestigio nacional e internacional apunta a la promoción y difusión del tango, su música y su danza, que contará con un recorrido artístico vitivinícola por más de 20 bodegas. El público podrá disfrutar de experiencias gastronómicas con espectáculos de tango en lugares muy atractivos.
Vicario agradeció a todos los que hicieron posible esta presentación, como el bar La Perla, de José Palmiotti, los bailarines de tango que amenizaron el momento, a Mariano Darezzo, de Cachafaz, y la recepción y el afecto de los emprendedores y vecinos de La Boca.
El sanrafaelino Bautista Suárez con el seleccionado argentino de fútbol 7 PC se colgó la medalla plateada.
Con la presencia de la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y el Fondo Vitivinícola Argentina, la Provincia estuvo presente en un extraordinario concierto realizado por destacados artistas en el Centro Cultural Kirchner (CCK), como parte de los festejos oficiales.
Mendoza fue la gran ganadora de la Gala de Premiación. De las 10 estrellas otorgadas por la Guía Michelin a la Argentina, 7 quedaron en nuestra provincia y 3 en Ciudad de Buenos Aires. Mendoza obtuvo 4 estrellas en las categorías restaurantes y 3 estrellas en restaurantes sostenibles.
Se trata de uno de los frutos con mejores oportunidades en los mercados. Recientemente, arribó a China un cargamento proveniente de Ovalle, Chile, cuyo valor por caja de 5 kilos asciende a 230 dólares. Esta temporada cuenta con una fruta de mayor calibre y de excelente calidad.
El Gobernador tomó esta decisión junto al fiscal de Estado, Fernando Simón, y el asesor de Gobierno, Ricardo Canet. La idea es frenar la decisión del Gobierno nacional que perjudica a Mendoza con una pérdida millonaria de ingresos en las arcas provinciales.
El mandatario provincial sobrevoló los sectores alcanzados por las llamas, para realizar una evaluación de los daños y continuar con los trabajos.
Ignacio Nacho Lucero, Raúl Espir y Sergio Berardo fueron rescatados por los Carabineros de Chile del cerro Marmolejo donde los andinistas fueron encontrados sin vida.
Recibió los atributos de manos de Rodolfo Suarez en un acto institucional en la explanada de la Casa de Gobierno. Se trata de una asunción histórica. Es el undécimo mandatario provincial desde la recuperación de la democracia, y el primer mendocino en asumir por segunda vez como Gobernador electo por los ciudadanos.
Después del acto de traspaso de mando, ya en la explanada de la Casa de Gobierno y tras recibir los atributos de mando por parte de Rodolfo Suarez, el flamante mandatario tomó juramento a quienes lo acompañarán durante su gestión.
El arquero "canalla" Jorge Broun fue la figura indiscutida del partido, al atajar los penales de Enzo Díaz, Agustín Palavecino y Gonzalo Martínez. Lanzini lo tiró por arriba del travesaño.
El Presidente brindó su primer discurso en las escalinatas del Congreso Nacional. "En el corto plazo la situación empeorará", advirtió.