EDUCACIONALES19 de julio de 2023

Mendoza, ejemplo internacional de aprendizaje de estudiantes

De la experiencia en 60 países, la provincia fue una de las tres en todo el mundo que el área de investigación sobre Educación del Banco Mundial seleccionó entre los modelos para exhibir en su informe.

La experiencia de Mendoza en materia educativa durante los últimos años será exhibida hoy en Washington, Estados Unidos, como modelo en un evento mundial organizado por el Banco Mundial denominado “Cómo acelerar el aprendizaje de los estudiantes: lecciones de 60 países, tres años después de la pandemia”.

El área de investigación sobre Educación del Banco Mundial presentará su informe “De la recuperación a la aceleración de los aprendizajes: Una actualización sobre los esfuerzos de los países para mejorar el aprendizaje y reducir las desigualdades”.

En este marco, el director general de Escuelas, José Thomas, participará como disertante para brindar detalles de las acciones que llevó a cabo la Provincia. También habrá un panel para discutir las experiencias de varios países que fueron recolectadas en este informe, que abarcó a 60 países en todo el mundo. De esta forma, Mendoza no solo será la única representante de Argentin sino de toda de toda la región latinoamericana.

El informe del Banco Mundial hace un balance de los esfuerzos de los países para superar los impactos de la pandemia en los estudiantes y construir sistemas educativos más resilientes. Además, examina qué están haciendo los países para recuperar y acelerar el aprendizaje, y cómo lo están haciendo, estudiando más de 60 sistemas educativos. Si bien muchos países continuaron las mismas políticas, otros se pusieron en acción implementando estrategias integrales de varios años para mejorar el aprendizaje y reducir las desigualdades.

El lanzamiento del informe tendrá una actividad en vivo para compartir algunos de los principales hallazgos del informe y participar en una discusión con líderes educativos de alto nivel sobre las lecciones de los últimos tres años y el camino a seguir para mejorar los resultados del aprendizaje en todo el mundo.

Te puede interesar

Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital

Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.

Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM

Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.

Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura

El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.

Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados

Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.

Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés

Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.

Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior

La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.