SAN RAFAEL13 de julio de 2023

La justicia de Italia concedió la extradición del ex capellán militar de San Rafael Franco Reverberi Boschi

La decisión fue impulsada por el Estado argentino a instancias de la Secretaría de Derechos Humanos con el objetivo de juzgarlo en el país por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura.

La justicia de Italia concedió la extradición del ex capellán militar de San Rafael Franco Reverberi Boschi, quien se encuentra acusados por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar en Mendoza. La decisión fue impulsada por el Estado argentino, a instancias de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación (SDHN), para poder juzgarlo en el país por esos delitos.

Reverberi Boschi fue capellán auxiliar del Escuadrón de Exploración de Montaña VIII de San Rafael y es investigado por hechos cometidos en el Centro Clandestino de Detención “La Departamental”, que funcionó en la sede de los tribunales locales. Huyó del país en 2011, cuando se realizó en Mendoza el primer juicio por delitos de lesa humanidad y los testimonios de sobrevivientes y familiares comenzaron a señalar su responsabilidad.

En 2013 se realizó el primer pedido de extradición, pero la justicia italiana lo rechazó porque la acusación sólo incluía las denuncias de torturas, delito que no es imprescriptible en ese país. A partir de nuevos testimonios reunidos en las causas de Mendoza, se logró ampliar la acusación para incluir su participación en secuestros, tormentos y el homicidio de José Berón, quien permanece desaparecido.

En los últimos años, el Estado argentino, a instancias de la Secretaría de Derechos Humanos, comenzó a darle un nuevo impulso al pedido de extradición y se presentó como parte interesada del proceso.

El secretario Horacio Pietragalla Corti viajó el año pasado para reunirse con los fiscales del caso y la Secretaría envió, además, los informes realizados sobre las unidades penales de Ezeiza y de Campo de Mayo para acreditar que esas unidades penitenciarias tienen las condiciones adecuadas para alojar a personas de edad avanzada y con problemas de salud.

En marzo pasado, la Cámara de Apelaciones de Bolonia volvió a rechazar la extradición, pero, a partir de un recurso interpuesto por el representante del Estado argentino, el 30 de junio la Corte Suprema de Casación italiana le ordenó emitir un nuevo fallo teniendo en cuenta las pruebas que no había analizado. En la misma resolución, también modificó su jurisprudencia. Así, a partir del trabajo de la Secretaría, junto a organizaciones de la sociedad civil italiana, se logró que la justicia italiana, que hasta el momento sólo concedía extradiciones por casos de homicidio, considerara que las torturas también son parte de los crímenes de lesa humanidad y en consecuencias extraditables.

A través de la SDHN, el Estado argentino también impulsa en Italia un pedido de extradición contra el exmilitar Carlos Malatto, acusados por crímenes de lesa humanidad contra más de 100 personas en San Juan y colabora en la causa que familiares de víctimas iniciaron en Italia contra el represor y busca constituirse como querellante en un futuro juicio oral. Además, es parte querellante en el juicio que se sigue contra el exmilitar uruguayo Jorge Troccoli, quien será juzgado por una víctima argentina del Plan Cóndor.

Te puede interesar

El HCD distinguió a la Selección Argentina Sub 20 y acompañó el amistoso frente al seleccionado sanrafaelino

El homenaje se realizó en el marco del partido amistoso disputado en el Club Huracán de san Rafael.

“Compartiendo Movimientos”: se viene una jornada llena de deporte, inclusión y alegría

Reunirá a casi 180 estudiantes de distintas escuelas especiales, con propuestas recreativas, deportivas y espacios de promoción de la salud.

Omar Félix visitó clubes de distritos, entregó material, reflectores led y anunció una inauguración

El Intendente dejó en claro la importancia de las instituciones deportivas para la contención y formación.

La presidenta de la Unidad ProMendoza se reunió con bodegueros de San Rafael y los invitó a ser parte de Vinexpo Explorer

Visitó las bodegas Chaglasian, Alfredo Roca y Goyenechea en San Rafael, donde mantuvo reuniones con sus representantes y los invitó a participar en el evento internacional clave que reunirá a los principales compradores de vino del mundo en octubre.

400 chicos de Villa Atuel tuvieron un contacto muy especial con la Antártica Argentina

El encuentro virtual permitió acercar a los alumnos a realidades diferentes en lo más profundo de la Antártida.

El intendente de San Rafael se reunió con entidades del Este y visitó la escuela Seizo Hoshi

La reunión se desarrolló en el salón del Centro de Jubilados de Real del Padre.