Turistas nacionales e internacionales coparon Mendoza este finde XXL
Más de 62.000 turistas llegaron a la provincia para disfrutar los diferentes atractivos que ofrece Mendoza. Se movilizaron a la montaña y a bodegas, consumieron en ejes comerciales y gastronómicos y visitaron espacios culturales.
Con un promedio provincial de 90% de ocupación, se confirmaron los datos de las proyecciones en toda la provincia. Este porcentaje fue superado en aéreas urbanas: la Ciudad de Mendoza, con 92%, y el resto del Gran Mendoza con 91%. El Sur de la provincia también presentó altos niveles de ocupación: San Rafael, 90% y Malargüe, 80%. Uspallata registró 85% y el Valle de Uco y la Zona Este alcanzaron 80%.
La cantidad de visitantes fue de 62.211, con un gasto per cápita promedio de $14.680 y estadía de 4,2 días. Todo esto implicó un ingreso cercano a $4.000 millones de pesos.
La ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, afirmó: “Seguimos trabajando para que Mendoza sea un destino todo el año, con acciones de promoción, aumentando las frecuencias del plan de conectividad y adelantándonos a los fines de semana largos para potenciarlos, como lo hemos venido haciendo con los que han pasado, que han mostrado muy buen nivel en todos sus circuitos turísticos”.
Mendoza se mantiene entre los más elegidos
Nuestra provincia ofrece atractivos inigualables: más de 200 bodegas abiertas al turismo, alta montaña con paisajes imponentes y, en el Sur provincial, diversas actividades de aventura y experiencias novedosas como las que ofrece, entre otras, Real del Pehuenche, la Payunia y Caverna de las Brujas, que tuvieron importante asistencia turística este fin de semana extra largo.
En los departamentos de la provincia hubo diferentes propuestas para celebrar el Día del Padre en sus ejes comerciales y gastronómicos que atrajeron a locales y turistas.
Mendoza ofrece una infraestructura turística de 45.000 plazas disponibles, 4.000 espacios gastronómicos que ofrecen gran variedad de alternativas para los visitantes, 204 bodegas que integran la propuesta enoturística de la provincia, la más importante del país.
El programa Previaje sigue posicionando a Mendoza como uno de los destinos más elegidos por los argentinos, según datos proporcionados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Muy buena ocupación en vuelos nacionales e internacionales
Los vuelos provenientes de Brasil, Chile, Panamá tuvieron muy buen nivel de ocupación, como también los de cabotaje que arribaron desde diferentes ciudades del país.
El Plan de Conectividad implementado por el Gobierno ha ido fortaleciendo, con más vuelos y nuevas rutas aéreas, la vinculación de Mendoza con importantes destinos, alcanzando los 196 vuelos semanales, posicionando al Aeropuerto El Plumerillo entre los primeros del interior del país en movimiento aéreo.
La ruta San Pablo-Mendoza próximamente alcanzará 13 vuelos directos semanales, con 6 vuelos ofrecidos por Gol Línea Aérea, 5 por Latam y 2 por Aerolíneas Argentinas, con un total de 9.150 asientos.
Por su parte, Sky Airline suma, en julio, 2 vuelos Santiago de Chile- Mendoza y completa 7 semanales.
Actualmente, 8 líneas aéreas conectan a Mendoza con 4 destinos internacionales: San Pablo, Lima, Santiago de Chile y Panamá; y 14 destinos nacionales, a través de los 3 aeropuertos internacionales con que cuenta la provincia: Mendoza, San Rafael y Malargüe.
Aerolíneas Argentinas confirmó que, a partir de agosto, ofrecerá nuevas rutas a Miami y a Nueva York desde Mendoza con conexión en Aeroparque. Los pasajeros podrán despachar el equipaje en el aeropuerto local y realizar los trámites de migraciones en Aeroparque.
Respecto del Paso Internacional Los Libertadores, este fin de semana también tuvo buen flujo de ingreso, considerando que en Chile no fueron feriados ni lunes ni martes.
Te puede interesar
Exitosa participación de bodegas mendocinas en Wine South America en Brasil
Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Comenzó el período de corta anual de agua de riego
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.