Cornejo destacó el clima de negocios logrado por la provincia “pese al contexto macroeconómico nacional”
Así lo aseguró durante la visita a una empresa de impresión de etiquetas de vino, donde puso en valor el empleo privado que generan y el crecimiento logrado en el mercado.
Los precandidatos a gobernador y vice, Alfredo Cornejo y Hebe Casado, visitaron la etiquetadora EnoGráfica de Luján de Cuyo. Estuvieron presentes el intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar y el precandidato a intendente de Luján, Natalio Mema. Además, formaron parte de la recorrida los empresarios de Activá Mendoza, Mauricio Badaloni y Rodolfo Vargas Arizu.
La empresa ha dominado la industria de impresión de etiquetas de vino, para el mercado internacional, por más de 25 años. Cuenta con un equipo de jóvenes profesionales liderados por el gerente, Agustin Welti y el propietario del lugar, Rodrigo Ramírez Reid.
Cornejo explicó que EnoGráfica “es una gran productora de etiquetas para la vitivinicultura y el vino el particular. Viene ampliándose y creciendo en el mercado. Como todas las empresas que estamos visitando requiere de orden macroeconómico nacional”.
En ese sentido, el precandidato a gobernador recordó que “la provincia viene generando un clima de negocios importante en sus competencias y facultades pese a no contar con las competencias más importantes como lo son la circulación de la moneda, el tipo de cambio, los aranceles externos, entre otros”.
Asimismo, dejó en claro que “en empresas como estas vemos que si tuviéramos orden macroeconómico venderían muchas etiquetas más, se ampliaría las líneas de producción, la vitivinicultura y se crearía más empleo privado, que es el que necesitamos para los mendocinos”.
Desde EnoGráfica detallaron que actualemente cuentan con una capacidad para 100 millones de etiquetas. Indicaron que pese a la situación económica «seguimos apostando al crecimiento». Agregaron que incluso se encuentran en proceso de compra de una nueva impresora con el fin de «aumentar la producción».
Te puede interesar
Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico
Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.
Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial
El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.
Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.
Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.