
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
Así lo aseguró durante la visita a una empresa de impresión de etiquetas de vino, donde puso en valor el empleo privado que generan y el crecimiento logrado en el mercado.
PROVINCIAL05 de junio de 2023Los precandidatos a gobernador y vice, Alfredo Cornejo y Hebe Casado, visitaron la etiquetadora EnoGráfica de Luján de Cuyo. Estuvieron presentes el intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar y el precandidato a intendente de Luján, Natalio Mema. Además, formaron parte de la recorrida los empresarios de Activá Mendoza, Mauricio Badaloni y Rodolfo Vargas Arizu.
La empresa ha dominado la industria de impresión de etiquetas de vino, para el mercado internacional, por más de 25 años. Cuenta con un equipo de jóvenes profesionales liderados por el gerente, Agustin Welti y el propietario del lugar, Rodrigo Ramírez Reid.
Cornejo explicó que EnoGráfica “es una gran productora de etiquetas para la vitivinicultura y el vino el particular. Viene ampliándose y creciendo en el mercado. Como todas las empresas que estamos visitando requiere de orden macroeconómico nacional”.
En ese sentido, el precandidato a gobernador recordó que “la provincia viene generando un clima de negocios importante en sus competencias y facultades pese a no contar con las competencias más importantes como lo son la circulación de la moneda, el tipo de cambio, los aranceles externos, entre otros”.
Asimismo, dejó en claro que “en empresas como estas vemos que si tuviéramos orden macroeconómico venderían muchas etiquetas más, se ampliaría las líneas de producción, la vitivinicultura y se crearía más empleo privado, que es el que necesitamos para los mendocinos”.
Desde EnoGráfica detallaron que actualemente cuentan con una capacidad para 100 millones de etiquetas. Indicaron que pese a la situación económica «seguimos apostando al crecimiento». Agregaron que incluso se encuentran en proceso de compra de una nueva impresora con el fin de «aumentar la producción».
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.
Tras 12 años en el fútbol europeo, volvió a su querido Boca Juniors.
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.