PROVINCIAL31 de mayo de 2023

Mendoza hizo historia, recibió su tercer Mundial y estuvo a la altura de los requerimientos de la organización

Es la única provincia de Sudamérica que albergó tres mundiales a lo largo de los años: Argentina 1978, el Sub-20 en 2001 y la Copa del Mundo Sub-20, que se está desarrollando actualmente en Argentina y que finaliza el 11 de junio.

Se realizó este martes la última jornada de competencias en el Estadio Malvinas Argentinas. En total se jugaron 14 partidos en el campo de juego del estadio mendocino, 12 de la fase de grupos y dos de octavos de final.

Miles de mendocinos y turistas llegaron al Malvinas para vivir los últimos dos encuentros. En el primer turno, Estados Unidos venció 4 a 0 a Nueva Zelanda y espera por el ganador de la llave entre Uruguay y Gambia. Más tarde, con un gol a los 7 minutos de descuento, Israel logró el pase a los cuartos de final frente Uzbekistán y jugará contra Brasil o Túnez.

El detrás de escena del Mundial en Mendoza

Llevar adelante un evento de estas características y organizarlo en menos de un mes, sin lugar a dudas fue un gran desafío para toda la organización. En Mendoza trabajaron cerca de 300 personas entre staff de FIFA y AFA, personal del Gobierno de Mendoza y voluntarios.

En los encuentros de esta envergadura, algunas de las áreas involucradas son competencias, prensa y comunicación, mantenimiento de estadio, marketing, informática, TV operaciones, transporte, seguridad, centros de entrenamientos, protocolo, coordinación de voluntarios y doping.

Los voluntarios cumplen un rol esencial en los torneos de la FIFA, ya que además de aportar alegría y entusiasmo, generan un ambiente único, entregan su tiempo y su conocimiento. En la provincia colaboraron en todas las áreas de trabajo unos 160 voluntarios, que una vez más demostraron su compromiso y su amor por este deporte.

Por el Gobierno de Mendoza, se designó una persona en casi todas las áreas, que asistieron y trabajaron en conjunto con el staff de FIFA. En total, prestaron sus servicios 65 personas de la Subsecretaría de Deportes.

La labor del personal de Gobierno en Deportes comenzó desde las supervisiones previas que realizó FIFA antes de que se comenzaran a disputar los partidos. Se pintaron a cero las tribunas Norte y Sur del estadio, la totalidad de las barandas y varios sectores del predio. Además, se contó una guardia de electricistas, personal de administración y de otras áreas que prestaron sus servicios ante los requerimientos de la organización.

En el campo de juego se realizaron trabajos de nivelación y corte a partir de las observaciones de la FIFA, que se basan en medidas internacionales y que son las que el personal de Deportes realiza habitualmente.

Ya desde la primera jornada de competencias, el equipo de mantenimiento del campo de juego ingresó a las 5 am para realizar tareas que incluían nivelación, corte y pintura. En la mañana también se realizaba el recambio de butacas que no se encontraban en condiciones óptimas, con un promedio de 40 por día.

Cuando terminaban los partidos seguían las tareas de reacondicionamiento del césped para la jornada siguiente. Cabe destacar que el lunes 5 de junio comenzarán las tareas de resiembra de manera correctiva en las áreas que quedaron más deterioradas.

Gracias al equipo de mantenimiento del césped y las tareas especializadas que realizan, la cancha se mantuvo en buenas condiciones, teniendo en cuenta que se jugaron 14 partidos en 9 días.

Te puede interesar

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio

La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.

Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales

El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.

El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares

El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.

El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde

Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.