PROVINCIAL02 de julio de 2025

Brasil analiza importar potasio de Mendoza

Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.

En Brasilia, el Gobernador Alfredo Cornejo mantuvo una reunión de trabajo con Bernardo Silva, director ejecutivo de SINPRIFERT, el sindicato que representa a la mayoría de los productores de fertilizantes de Brasil. Durante el encuentro, se abordó la posibilidad concreta de que Mendoza pueda abastecer con potasio al mercado brasileño.

Cornejo explicó que SINPRIFERT manifestó un claro interés por avanzar en esta línea. La propuesta de las autoridades brasileñas es que la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA) financie y realice un estudio técnico que permita definir la mejor forma de transporte. Mendoza cuenta con parte de la infraestructura necesaria en la mina. El mineral puede salir desde el Sur provincial por tren, conectar con el Ferrocarril San Martín y llegar hasta los puertos del norte donde podría continuar el traslado en barcazas hasta la zona productiva de Mato Grosso do Sul.

También analizaron las condiciones actuales del sector. Las autoridades brasileñas explicaron que muchas empresas están operando con márgenes muy bajos: mientras la ganancia ronda el 5%, los costos logísticos están cerca del 8%. “Esto hace que buscar nuevas fuentes de abastecimiento, como Mendoza, sea una alternativa que vale la pena explorar”, aseguraron.

En este sentido, las autoridades brasileñas pusieron en valor la alternativa logística que mencionó el Gobernador Cornejo, lo que podría beneficiar directamente a Mendoza. En épocas de lluvia, las barcazas que habitualmente llegan hasta la ciudad de Corumbá, en el estado de Mato Grosso do Sul, logran avanzar hasta la ciudad de Cáceres.

“Esto abre la posibilidad de convertir ese punto en un centro de distribución regional, no solo para fertilizantes, sino también para otros productos mendocinos con potencial exportador, como el vino, el aceite de oliva o frutas procesadas. El objetivo es aprovechar las rutas existentes y reducir costos para que Mendoza pueda competir en uno de los mercados agroindustriales más grandes del mundo”, remarcó el Gobernador.

Además, como ya se planificó en otra reunión de la agenda oficial en Brasil sobre la posibilidad de que una comitiva viaje a Mendoza, en esta ocasión también analizaron la visita con el objetivo de continuar con estas conversaciones en territorio provincial.

Cornejo también fue recibido en la Embajada Argentina en Brasil, donde participó de un almuerzo con funcionarios y representantes del sector agroindustrial. Allí continuó trabajando en la generación de vínculos con Brasil para el seguimiento de todo lo desarrollado en la visita del Gobernador mendocino.

Te puede interesar

Continúan abiertas las inscripciones en el IUSP para sumarse a la Policía de Mendoza

Las personas interesadas deben preinscribirse en el sitio oficial del Instituto Universitario de Seguridad Pública. Estará disponible hasta el 31 de octubre de 2025 en las sedes Central, zonas Sur y Este y Valle de Uco.

Mendoza puso en marcha el programa Mujeres en la Conducción 2025

Permitirá que 30 mujeres se formen en conducción profesional de transporte de pasajeros.

Se presentaron cuatro propuestas para el Acto Central de la Vendimia 2026

Los proyectos contienen guion y síntesis argumental, planteo escenográfico, dirección artística de la puesta en escena y equipo artístico para el Acto Central y Repetición de la fiesta que celebrará los 90 años de Vendimia.

IA en acción: referentes locales y nacionales se reunieron en Mendoza para debatir sobre inteligencia artificial

Encuentro que convocó a especialistas del sector tecnológico, representantes de empresas y actores del ámbito público para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea la herramienta.

Comisarías a bordo: así son los móviles tecnológicos de la Policía de Mendoza

El Gobierno provincial integró tecnologías de última generación —como soluciones de videovigilancia móvil, cámaras internas y externas, lectores automáticos de patentes, descarga inalámbrica de evidencias y conexión directa al 911— para transformar los móviles policiales en verdaderas «comisarías a bordo».

Mendoza cuenta con nuevas y remodeladas sedes de Gendarmería Nacional y de la Policía Federal

Estas inauguraciones no sólo mejoran la infraestructura disponible, sino que expresan una decisión política clara de reforzar la seguridad ciudadana mediante la cooperación entre Nación, Provincia y Municipio. “Lo que vemos aquí es una política de Estado en funcionamiento, con resultados, con continuidad y con compromiso institucional”, afirmó el Gobernador de Mendoza.