Se realizaron jornadas remuneradas de Desarrollo Profesional Docente sobre Fenomenautas
La iniciativa, a cargo de Fundación Bunge y Born y Asociación Civil Expedición Ciencia, forma parte de una política de gobierno respecto de formación docente, con una inversión total de $2.000 millones.
Este viernes 5 y sábado 6 de mayo, en San Rafael, tuvo lugar una doble jornada remunerada de Desarrollo Profesional Docente sobre Fenomenautas, una iniciativa de Fundación Bunge y Born y Asociación Civil Expedición Ciencia, y que cuenta con el aval de la Dirección General de Escuelas (DGE).
En lo que se considera una política de gobierno respecto de formación docente, que ya alcanzó una inversión total de $2.000 millones, más de 200 docentes de Nivel Primario en Ciencias Naturales asistieron al encuentro que contó con las presencias del jefe de Gabinete de DGE, Patricio Cabral, y el director de Programas para la Inclusión y la Equidad, Walter Lino.
Mendoza es la segunda provincia en la que se lleva a cabo esta capacitación presencial, donde los asistentes pudieron presenciar una curso formativo que pone en valor la enseñanza de la ciencia, y que activa el interés y la creatividad del docente de una manera dinámica y con material de apoyo gráfico, en conjunto con los recursos virtuales que ofrece la página www.fenomenautas.org
Fenomenautas incumbe un espacio para encontrar y proponer recursos educativos para las clases de ciencia, en el cual docentes y educadores pueden descargar las propuestas educativas elaboradas por sus colegas, y publicar, compartiendo como autores y con la asistencia de científicos, las experiencias ganadas en el trabajo con los estudiantes a lo largo de sus carreras.
Te puede interesar
Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM
Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.
Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura
El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.
Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados
Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.
Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés
Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.
Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior
La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.