Mendoza recibe a empresarios y expertos en software de todo el país
El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, estuvo a cargo de la apertura del encuentro 2023 de la Cámara de la Industria Argentina del Software. Habrá charlas y exposiciones sobre los principales desafíos y tendencias de un sector que experimenta un crecimiento exponencial.
Desde el 20 hasta el 22 de abril, el polo TIC de Mendoza es sede del encuentro de las principales empresas de la industria digital en Argentina. Bajo el lema “Desafiando nuestros límites: potenciemos la exportación e internacionalización de nuestras empresas”, la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) realiza estos eventos para potenciar una industria que ya genera US$ 4.000 millones de producción al año.
El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, encabezó el acto de apertura en el polo tecnológico de Godoy Cruz, junto con la directora territorial de Empleo y Capacitación, Emilce Vega Espinoza, las autoridades de CESSI Argentina, del Polo TIC y empresarios de todo el país.
En el encuentro, destinado a empresas y pymes del software de todo el país, habrá charlas y exposiciones sobre los principales desafíos y tendencias en el campo de las nuevas tecnologías y software. Los participantes, además, tendrán la posibilidad de realizar visitas guiadas a bodegas, para potenciar a la provincia en materia turística.
Sobre CESSI Argentina
La Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) es una organización sin fines de lucro que nuclea a las empresas y entidades regionales dedicadas al desarrollo, producción, comercialización e implementación de software y todas las variantes de servicios en todo el ámbito de la República Argentina.
Según los números de la entidad, la industria emplea a más de 140.000 profesionales. El objetivo es multiplicar por 4 los puestos de trabajo y pasar de U$S 4.000 millones de producción a U$S 20.000.
Actualmente, la cámara representa a más de 1.800 empresas, más de 500 socios directos (nacionales e internacionales) y más de 1.300 socios de polos, clusters y entidades regionales asociadas.
Te puede interesar
Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.