PROVINCIAL21 de abril de 2023

Mendoza recibe a empresarios y expertos en software de todo el país

El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, estuvo a cargo de la apertura del encuentro 2023 de la Cámara de la Industria Argentina del Software. Habrá charlas y exposiciones sobre los principales desafíos y tendencias de un sector que experimenta un crecimiento exponencial.

Desde el 20 hasta el 22 de abril, el polo TIC de Mendoza es sede del encuentro de las principales empresas de la industria digital en Argentina. Bajo el lema “Desafiando nuestros límites: potenciemos la exportación e internacionalización de nuestras empresas”, la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) realiza estos eventos para potenciar una industria que ya genera US$ 4.000 millones de producción al año.

El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, encabezó el acto de apertura en el polo tecnológico de Godoy Cruz, junto con la directora territorial de Empleo y Capacitación, Emilce Vega Espinoza, las autoridades de CESSI Argentina, del Polo TIC y empresarios de todo el país.

En el encuentro, destinado a empresas y pymes del software de todo el país, habrá charlas y exposiciones sobre los principales desafíos y tendencias en el campo de las nuevas tecnologías y software. Los participantes, además, tendrán la posibilidad de realizar visitas guiadas a bodegas, para potenciar a la provincia en materia turística.

Sobre CESSI Argentina

La Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) es una organización sin fines de lucro que nuclea a las empresas y entidades regionales dedicadas al desarrollo, producción, comercialización e implementación de software y todas las variantes de servicios en todo el ámbito de la República Argentina.

Según los números de la entidad, la industria emplea a más de 140.000 profesionales. El objetivo es multiplicar por 4 los puestos de trabajo y pasar de U$S 4.000 millones de producción a U$S 20.000.

Actualmente, la cámara representa a más de 1.800 empresas, más de 500 socios directos (nacionales e internacionales) y más de 1.300 socios de polos, clusters y entidades regionales asociadas.

Te puede interesar

Brasil analiza importar potasio de Mendoza

Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.

El Gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe

Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.

Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura

El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.

Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza

Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.

Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública

El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.

Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna

La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.