PROVINCIAL21 de abril de 2023

Mendoza recibe a empresarios y expertos en software de todo el país

El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, estuvo a cargo de la apertura del encuentro 2023 de la Cámara de la Industria Argentina del Software. Habrá charlas y exposiciones sobre los principales desafíos y tendencias de un sector que experimenta un crecimiento exponencial.

Desde el 20 hasta el 22 de abril, el polo TIC de Mendoza es sede del encuentro de las principales empresas de la industria digital en Argentina. Bajo el lema “Desafiando nuestros límites: potenciemos la exportación e internacionalización de nuestras empresas”, la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) realiza estos eventos para potenciar una industria que ya genera US$ 4.000 millones de producción al año.

El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, encabezó el acto de apertura en el polo tecnológico de Godoy Cruz, junto con la directora territorial de Empleo y Capacitación, Emilce Vega Espinoza, las autoridades de CESSI Argentina, del Polo TIC y empresarios de todo el país.

En el encuentro, destinado a empresas y pymes del software de todo el país, habrá charlas y exposiciones sobre los principales desafíos y tendencias en el campo de las nuevas tecnologías y software. Los participantes, además, tendrán la posibilidad de realizar visitas guiadas a bodegas, para potenciar a la provincia en materia turística.

Sobre CESSI Argentina

La Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) es una organización sin fines de lucro que nuclea a las empresas y entidades regionales dedicadas al desarrollo, producción, comercialización e implementación de software y todas las variantes de servicios en todo el ámbito de la República Argentina.

Según los números de la entidad, la industria emplea a más de 140.000 profesionales. El objetivo es multiplicar por 4 los puestos de trabajo y pasar de U$S 4.000 millones de producción a U$S 20.000.

Actualmente, la cámara representa a más de 1.800 empresas, más de 500 socios directos (nacionales e internacionales) y más de 1.300 socios de polos, clusters y entidades regionales asociadas.

Te puede interesar

La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento

El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.

En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones

El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.

Comenzó el período de corta anual de agua de riego

Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.

El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos

El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.

Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días

El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.

Mendoza alcanzó un récord histórico de avistamientos en el 18° Censo Simultáneo de Cóndor Andino

La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.