
Las jóvenes que fueron electas como las nuevas soberanas nacionales, disfrutaron de diversas actividades que se desarrollaron dentro del calendario de actividades oficiales de Vendimia.
El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, estuvo a cargo de la apertura del encuentro 2023 de la Cámara de la Industria Argentina del Software. Habrá charlas y exposiciones sobre los principales desafíos y tendencias de un sector que experimenta un crecimiento exponencial.
PROVINCIAL 21 de abril de 2023Desde el 20 hasta el 22 de abril, el polo TIC de Mendoza es sede del encuentro de las principales empresas de la industria digital en Argentina. Bajo el lema “Desafiando nuestros límites: potenciemos la exportación e internacionalización de nuestras empresas”, la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) realiza estos eventos para potenciar una industria que ya genera US$ 4.000 millones de producción al año.
El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, encabezó el acto de apertura en el polo tecnológico de Godoy Cruz, junto con la directora territorial de Empleo y Capacitación, Emilce Vega Espinoza, las autoridades de CESSI Argentina, del Polo TIC y empresarios de todo el país.
En el encuentro, destinado a empresas y pymes del software de todo el país, habrá charlas y exposiciones sobre los principales desafíos y tendencias en el campo de las nuevas tecnologías y software. Los participantes, además, tendrán la posibilidad de realizar visitas guiadas a bodegas, para potenciar a la provincia en materia turística.
Sobre CESSI Argentina
La Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) es una organización sin fines de lucro que nuclea a las empresas y entidades regionales dedicadas al desarrollo, producción, comercialización e implementación de software y todas las variantes de servicios en todo el ámbito de la República Argentina.
Según los números de la entidad, la industria emplea a más de 140.000 profesionales. El objetivo es multiplicar por 4 los puestos de trabajo y pasar de U$S 4.000 millones de producción a U$S 20.000.
Actualmente, la cámara representa a más de 1.800 empresas, más de 500 socios directos (nacionales e internacionales) y más de 1.300 socios de polos, clusters y entidades regionales asociadas.
Las jóvenes que fueron electas como las nuevas soberanas nacionales, disfrutaron de diversas actividades que se desarrollaron dentro del calendario de actividades oficiales de Vendimia.
El Gobernador Rodolfo Suarez dio comienzo al 183º período de sesiones ordinarias. Su discurso fue transmitido vía streaming y mediante una señal única de televisión.
Funcionarios provinciales y referentes del sector se reunieron en el Mendoza TIC Parque Tecnológico. El objetivo es fortalecer toda la cadena de producción en un trabajo conjunto entre el sector público y productores, empacadores, comercializadores y profesionales
El Ministerio de Cultura y Turismo estará presente, del 18 al 20 de abril en el Centro de Convenciones Buenos Aires, en la tercera edición del evento más importante del turismo de reuniones.
En el desayuno de la COVIAR, colmado de autoridades nacionales, de otras provincias y locales, además de cientos de productores, el Gobernador anunció la implementación del Programa Producir y realizó un detalle de las medidas tomadas por su gestión ante la emergencia climática.
El encuentro que acompaña los festejos vendimiales desde 1936, es la oportunidad para compartir un balance de la situación de la industria y plantear políticas a futuro. En esta oportunidad, tuvo lugar en Bodega Belasco de Baquedano, de Agrelo, Luján de Cuyo.
El conjunto de Núñez buscará una victoria para afianzarse aún más en la cima, mientras que el equipo de Liniers quiere cortar una racha de ocho partidos sin triunfos.
Está en discusión si lo actuales gobernadores, Sergio Uñac y Gildo Insfrán, pueden o no aspirar a un nuevo mandato.
El "Diablito" es una de las jóvenes promesas del "Millonario", quien también llamó la atención del seleccionador argentino Lionel Scaloni. Fue una de las figuras del seleccionado Sub-17 y se entrenó con Lionel Messi y compañía en el predio de la AFA.
Fueron adjudicadas tierras en Monte Comán en San Rafael, a tres familias de ganaderos que desde mediados de la década del ´90 viven y tienen como medio de subsistencia la producción ganadera.
Todos somos Plastiandino.