Con financiamiento del Fondo para la Transformación, pyme malargüina pudo ampliar su negocio
“El Fondo para la Transformación y el Crecimiento constituyó para nosotros una posibilidad real de crédito pagable para acceder a máquinas y equipos que de otra manera nos hubiera sido imposible adquirir”, afirmó Pepe Escalona, uno de los propietarios del emprendimiento.
La cerveza Dräger comenzó a elaborarse en 2013. Su comercialización empezó un año después y, merced a la audacia de sus mentores, en 2019 su fábrica abrió las puertas para que funcionara un tap room que es tendencia en su departamento.
Pepe Escalona y Leonel Dotta son los emprendedores que llevan adelante esta pyme que hoy, en su bar, emplea a cuatro personas que están a cargo de la atención al público y la cocina de miércoles a viernes de 21 a 1.
El proyecto, ubicado en las afueras de la Ciudad de Malargüe, marcha muy bien, ya que, aparte de que su cerveza está bien posicionada en el mercado local, su tap room recibe en temporada alta a contingentes de turistas alojados en Los Molles y Las Leñas y, todo el año, a clientes del departamento sureño.
Pepe destaca que para el desarrollo de su negocio el Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC) cumplió un papel fundamental gracias a dos créditos de su línea Inversión.
“El FTyC constituyó para nosotros una posibilidad real de crédito pagable para acceder a máquinas y equipos que de otra manera nos hubiera sido imposible adquirir”, indicó el emprendedor.
Cómo recibir asistencia financiera
La línea Inversión del FTyC para pymes mendocinas ofrece un crédito con una tasa de interés que parte, hoy, de 25% anual, con plazo de devolución de cinco años, incluido uno de gracia.
El crédito puede garantizarse con prenda, hipoteca o aval de Sociedad de Garantía Recíproca (SGR). Asimismo, existe la posibilidad de solicitar hasta un millón de pesos con garante propietario o con bono de sueldo.
Tramitación rápida, ágil y segura
En este enlace se pueden conocer todos los detalles de las líneas del Fondo para la Transformación y el Crecimiento. También se puede recibir asesoramiento por WhatsApp para tramitar el crédito de manera sencilla, rápida y sin riesgos.
Las personas interesadas también se pueden dirigir a la Sede Central del FTyC, en Montevideo 456, segundo piso, Ciudad de Mendoza, o a las delegaciones del interior.
Te puede interesar
Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo
Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.
Vendimia Departamental Malargüe: Conoce a las Cuatro Candidatas
La elección de la reina será un evento lleno de color, música y tradición. El público podrá disfrutar de las presentaciones de cada candidata, así como de los números artísticos que se preparan para esta ocasión.
El director provincial de Áreas Protegidas visitó Malargüe
Iván Funes Pinter, ingeniero en Recursos Naturales Renovables y doctor en Biología del Conicet, aseguró que su objetivo es fortalecer el trabajo con los equipos de cada una de las áreas naturales de Mendoza.