MALARGUE23 de julio de 2025

Monitoreo y prevención en marcha por la actividad del volcán Planchón Peteroa

La prioridad es prevenir riesgos para la población y responder de forma inmediata ante cualquier eventualidad.

Tras la alerta amarilla emitida por el Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) por el aumento de la actividad sísmica y la emisión de gases en el Complejo Volcánico Planchón Peteroa, Defensa Civil de la provincia se encuentra desplegando tareas preventivas en el Sur provincial para mitigar riesgos y asegurar una rápida respuesta ante cualquier eventualidad. En ese marco, también coordina acciones con el Ministerio de Salud.

El volcán está ubicado en el departamento de Malargüe, en la frontera entre Argentina y Chile y las zonas más cercanas en territorio argentino son Las Loicas, Bardas Blancas y los centros de esquí de El Azufre y Las Leñas, en un radio de entre 50 y 100 kilómetros. También, se encuentra en las inmediaciones el Paso Internacional Vergara, que conecta ambos países.

Aunque podría haber actividad eruptiva, el perímetro de la población más cercana a la zona no se vería afectada. Las autoridades advierten que en este caso la principal amenaza sería la dispersión de ceniza volcánica. Ante ese escenario, el Segemar ha puesto en marcha un sistema de monitoreo constante y acciones de prevención en las áreas de mayor exposición. El Servicio Geológico Minero Argentino mantiene comunicaciones constantes con Defensa Civil de la provincia, Gendarmería Nacional y el municipio de Malargüe.

En caso de que ocurra alguna situación, el operativo contempla medidas específicas para proteger a puesteros y visitantes y también, a quienes residen o transitan por Las Loicas, Las Leñas, Bardas Blancas, Los Molles y el Paso Internacional. Desde el municipio se informó que hay disponibles 35 mil barbijos para repartir entre la población, en caso de que el material particulado afecte la calidad del aire. A su vez, se están definiendo mecanismos de evacuación y asistencia rápida si la situación lo requiere.

Te puede interesar

Malargüe: 34 allanamientos simultáneos en busca de delincuentes y bienes robados

La intervención conjunta de Policía, Gendarmería y el Ministerio Público Fiscal permitió avanzar en la investigación de delitos contra la propiedad y recuperar bienes robados.

La salud pública en Malargüe da un salto histórico con cirugías laparoscópicas y más servicios médicos

El Gobernador y el ministro de Salud recorrieron el Hospital Regional. En el departamento del Sur se concretaron importantes avances en equipamiento, infraestructura y nuevas especialidades médicas.

Programa Movete Mente: jornada de prevención y bienestar en Malargüe

Más de 300 estudiantes de la Escuela Técnica Química Industrial y Minera 4-018 participaron en la iniciativa provincial que promueve la salud mental y la prevención en la adolescencia.

La Provincia financiará tres proyectos en Malargüe por más de 1.400 millones de pesos

Se trata de tres acuerdos firmados entre la Provincia y Malargüe para financiar obras de infraestructura básica, como electricidad, gas y agua potable, buscando mejorar la calidad de vida en los municipios.

Mendoza lanza concurso público para avanzar en el Polo Logístico

Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.

Malargüe dio inicio formal a la temporada de invierno

El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.