MALARGUE18 de julio de 2025

La Provincia financiará tres proyectos en Malargüe por más de 1.400 millones de pesos

Se trata de tres acuerdos firmados entre la Provincia y Malargüe para financiar obras de infraestructura básica, como electricidad, gas y agua potable, buscando mejorar la calidad de vida en los municipios.

El Gobernador Alfredo Cornejo firmó con el intendente de Malargüe, Celso Jaque, tres convenios de inversión pública en el que la Provincia financia el 75% del total de las obras que ejecuta el Municipio. Estuvieron acompañados por la vicegobernadora, Hebe Casado, y la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Baduí.

Este convenio de financiamiento, que se firmó en el cuarto piso de la Casa de Gobierno, está en el marco de lo dispuesto por el Artículo 48 de la Ley 9497 y por el Decreto 1677/25.

“Si los municipios tienen los proyectos, en conjunto los llevamos adelante”

La subsecretaria Baduí señaló que este acuerdo se desarrolla “en el marco del financiamiento municipal que estuvo en el presupuesto 2025” y añadió que los proyectos están destinados a obras de electricidad, de gas y de agua potable, “en un claro alineamiento que nos ha establecido el Gobernador de financiar infraestructura que haga a la mejora de la calidad de vida”.

De esta manera, la funcionaria detalló que “son obras por más de 1.900 millones, de los cuales la Provincia financia hasta el 75% en dos modalidades, más de 714 millones en conceptos de aporte no reembolsable, es decir que lo financia la Provincia o lo aporta la Provincia, el municipio no tiene que devolverlo. Además de una cifra similar en concepto de financiamiento que tiene condiciones muy adaptables a las necesidades de los municipios”.

“El desafío está en que los municipios tengan los proyectos”, puntualizó Baduí, a lo que sumó que “la instrucción que tenemos del Gobernador, es la de trabajar en conjunto con todos los departamentos de la provincia”.

El intendente Jaque, en tanto, detalló que los fondos serán destinados a “tres obras muy necesarias para nuestro departamento”, y añadió que “esto pone a las claras la importancia de poder tener objetivos comunes, como es el bienestar de la gente y entender que tenemos que trabajar de manera conjunta para brindar las soluciones que nuestras comunidades requieren”.

Los proyectos, en detalle

Para la construcción de la red de agua loteo Arcangeoletti, cuyo presupuesto oficial alcanza a $284.493.790,18, se fijó un financiamiento no reembolsable de $106.685.171,32 y un préstamo por el mismo monto, con un plazo de 180 días corridos para iniciar la ejecución de obra y adquirir los bienes y servicios para totalizar una inversión de $ 213.370.342,64.

El segundo proyecto que se financiará es la instalación de un transformador de distribución eléctrica para el loteo Nuevo Horizonte, cuyo costo total de inversión es de $34.027.030,78 y el financiamiento de la Provincia será del 75% dividido en dos, $12.760.136,54 como aporte no reembolsable y el resto en carácter de préstamo.

Por último, para la red de distribución de gas GLP para el Barrio 60 Aniversario de Malargüe, el financiamiento de la provincia alcanzará a $1.196.493.381,36 dividido en dos, la mitad como ANR y la otra parte en modo de préstamo con un plazo de devolución de ocho años, es decir hasta el 2033.

Te puede interesar

Mendoza lanza concurso público para avanzar en el Polo Logístico

Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.

Malargüe dio inicio formal a la temporada de invierno

El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.

La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe

El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.

Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas

Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.

Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras

La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.

Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe

El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.