MALARGUE21 de abril de 2025

Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas

Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.

En un operativo conjunto entre el Ministerio Energía y Ambiente, el Ministerio de Seguridad y el Ministerio Público Fiscal, se logró desarticular una red de caza ilegal que operaba en el Sur de Mendoza.

Durante allanamientos realizados en ciudad de Malargüe y en un puesto cercano a la Reserva Natural La Payunia, se secuestraron varias armas de fuego, municiones de distintos calibres, restos de fauna autóctona y otros elementos vinculados con la actividad furtiva.

Entre los elementos secuestrados se encontraron un revólver calibre 22, un rifle calibre 22 largo, un rifle marca Winchester modelo 9422 XTR 22s-l-l.r con mira telescópica, un revólver calibre 32 y un centenar de municiones y vainas, incluyendo calibre 7.65 de fusil.

Además, se hallaron plumas de choique, 24 miembros inferiores de guanaco, tres cueros y dos cabezas de guanaco, un zorro muerto, una cabeza de zorro gris y restos de lana y cuero de guanaco. También se incautaron teléfonos celulares y se identificó a los ocupantes de los domicilios allanados. Uno de ellos quedó aprehendido y a disposición de la Justicia.

La investigación

La investigación, impulsada por la Dirección de Áreas Naturales Protegidas y la Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, se inició hace diez días tras recibir información sobre posibles cazadores furtivos en las inmediaciones de la reserva La Payunia.

Los guardaparques intensificaron los controles y lograron detectar restos de guanacos muertos dentro del área protegida, lo que derivó en una denuncia formal ante la Oficina Fiscal de Malargüe. Gracias a las pruebas recolectadas y a los testimonios del personal de Guardaparques, se ordenaron los allanamientos que permitieron avanzar en el esclarecimiento del hecho.

Durante todo el proceso, se realizó un trabajo conjunto entre la Policía Rural, Policía de Investigaciones, la Unidad Fiscal de Delitos contra el Medio Ambiente y otras dependencias. Se reafirma así el compromiso del Gobierno de Mendoza en la conservación de la biodiversidad y la lucha contra el tráfico ilegal de fauna silvestre.

Desde el área de Fauna del Ministerio de Energía y Ambiente se recuerda a la ciudadanía que la caza, captura, tenencia y comercialización ilegal de fauna autóctona, así como la destrucción de sus hábitats, constituyen delitos penados por la legislación.

El presunto infractor puede enfrentar penas de prisión, según la especie afectada y la gravedad del hecho.

Las personas que deseen brindar información sobre ejemplares de fauna silvestre heridos, denunciar casos de caza, tenencia o comercio ilegal pueden hacerlo a través del sitio del Ministerio de Energía y Ambiente o por correo electrónico a fauna-drnr@mendoza.gov.ar.

También pueden comunicarse telefónicamente al teléfono 261 7503417 Departamento de Fauna Silvestre, Dirección de Biodiversidad y Ecoparque, de 8 a 13 de lunes a viernes o al 911, Policía de Seguridad Rural de Mendoza.

Te puede interesar

Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras

La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.

Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe

El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.

Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo

Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.

Vendimia Departamental Malargüe: Conoce a las Cuatro Candidatas

La elección de la reina será un evento lleno de color, música y tradición. El público podrá disfrutar de las presentaciones de cada candidata, así como de los números artísticos que se preparan para esta ocasión.

El director provincial de Áreas Protegidas visitó Malargüe

Iván Funes Pinter, ingeniero en Recursos Naturales Renovables y doctor en Biología del Conicet, aseguró que su objetivo es fortalecer el trabajo con los equipos de cada una de las áreas naturales de Mendoza.

La Autoridad Ambiental Minera convoca a la Audiencia Pública de Malargüe Distrito Minero Occidental 2

Se analizaran los informes de Impacto Ambiental de 29 proyectos de exploración en el Sur mendocino.