
La inteligencia artificial (IA) detectó en Google e Instagram una masiva cantidad de material de abuso sexual infantil, producido en esta ciudad.
“El Fondo para la Transformación y el Crecimiento constituyó para nosotros una posibilidad real de crédito pagable para acceder a máquinas y equipos que de otra manera nos hubiera sido imposible adquirir”, afirmó Pepe Escalona, uno de los propietarios del emprendimiento.
MALARGUE 24 de marzo de 2023La cerveza Dräger comenzó a elaborarse en 2013. Su comercialización empezó un año después y, merced a la audacia de sus mentores, en 2019 su fábrica abrió las puertas para que funcionara un tap room que es tendencia en su departamento.
Pepe Escalona y Leonel Dotta son los emprendedores que llevan adelante esta pyme que hoy, en su bar, emplea a cuatro personas que están a cargo de la atención al público y la cocina de miércoles a viernes de 21 a 1.
El proyecto, ubicado en las afueras de la Ciudad de Malargüe, marcha muy bien, ya que, aparte de que su cerveza está bien posicionada en el mercado local, su tap room recibe en temporada alta a contingentes de turistas alojados en Los Molles y Las Leñas y, todo el año, a clientes del departamento sureño.
Pepe destaca que para el desarrollo de su negocio el Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC) cumplió un papel fundamental gracias a dos créditos de su línea Inversión.
“El FTyC constituyó para nosotros una posibilidad real de crédito pagable para acceder a máquinas y equipos que de otra manera nos hubiera sido imposible adquirir”, indicó el emprendedor.
Cómo recibir asistencia financiera
La línea Inversión del FTyC para pymes mendocinas ofrece un crédito con una tasa de interés que parte, hoy, de 25% anual, con plazo de devolución de cinco años, incluido uno de gracia.
El crédito puede garantizarse con prenda, hipoteca o aval de Sociedad de Garantía Recíproca (SGR). Asimismo, existe la posibilidad de solicitar hasta un millón de pesos con garante propietario o con bono de sueldo.
Tramitación rápida, ágil y segura
En este enlace se pueden conocer todos los detalles de las líneas del Fondo para la Transformación y el Crecimiento. También se puede recibir asesoramiento por WhatsApp para tramitar el crédito de manera sencilla, rápida y sin riesgos.
Las personas interesadas también se pueden dirigir a la Sede Central del FTyC, en Montevideo 456, segundo piso, Ciudad de Mendoza, o a las delegaciones del interior.
La inteligencia artificial (IA) detectó en Google e Instagram una masiva cantidad de material de abuso sexual infantil, producido en esta ciudad.
A escasos días de la competencia, quedan muy pocos lugares para sumarse a la quinta edición de la prueba que combina camarotaje, mountain bike y pedestrismo.
El emprendimiento liderado por Alejandro Buel nació en 2005 y desde el 18 de febrero tiene local propio, con instalaciones y stock de materiales que no tienen nada que envidiar a los comercios del rubro del Gran Mendoza.
Al encuentro se lo denominó PASTURAS y presentará películas afines a la noble actividad de crianceros de todo el mundo. Asimismo, se realizará el lanzamiento del 4to MENDOZA FILM LAB en el departamento.
Las escuelas deportivas del municipio comienzan con sus actividades a partir de este lunes y estarán destinadas a niños y adultos por igual.
El programa se impulsó gracias a un convenio tripartito que renovará las principales calles del microcentro.
Además, el astro argentino se convirtió en el máximo goleador histórico de las cinco grandes Ligas de Europa, superando a Cristiano Ronaldo.
En la actualidad, muchas parejas deciden formalizar su relación a través de la Unión Convivencial en el Registro Civil. La modificación del Código Civil y Comercial (CCyCN), en 2015, reconoció y les otorgó derechos y obligaciones a las parejas que conviven sin estar casadas.
Fernando Alonso y Esteban Ocon completaron el podio en la sexta jornada del campeonato.
La nueva película de Disney ya se encuentra disponibles en los cines de todo el país.
El gobierno escolar acompaña a la primera alfabetización, con el gran objetivo de que todos los niños y niñas de las escuelas mendocinas aprendan a leer y escribir.