Mendoza trabaja en acciones de cooperación cultural y turística con Chile
Las reuniones tuvieron como objetivo dialogar y trabajar en conjunto entre nuestra provincia y la región chilena de Valparaíso. Ambos destinos entienden la importancia del trabajo en conjunto para beneficiar a la cultura y el turismo de Argentina y Chile.
Funcionarios del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia se reunieron con referentes del Servicio Nacional de Turismo de Chile (Sernatur), Regional Valparaíso.
Para la ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, “el encuentro permitió avanzar en el desarrollo de un puente turístico y cultural con el vecino país, con quienes nos une la historia, la cultura, la cercanía y el corredor bioceánico”.
Vicario explicó: “Siguiendo las indicaciones del Gobernador Rodolfo Suarez, trabajamos en los temas transversales a ambos gobiernos como son la cultura y el turismo. Abordando, desde los distintos lados de la cordillera las mejoras que requiere el Paso Cristo Redentor para la incorporación de tecnología que nos permita avanzar en un paso moderno y fluido. Así, contribuir al turismo de montaña, al enoturismo y disfrutar las propuestas culturales que podamos generar en producciones conjuntas”.
En la reunión participaron el presidente del Ente Mendoza Turismo, Marcelo Montenegro; el director de Estrategias Culturales, Fabián Sama; la directora de Promoción Turística de Mendoza, Claudia Yanzón; por parte del Sernatur Regional de Valparaíso, el director, Marcelo Vidal, y el encargado de Marketing, Rodrigo Muñoz.
En la jornada de hoy se reunieron nuevamente para avanzar en las propuestas y se sumaron autoridades de la Asociación Gremial de Pymes Turísticas de Chile. Esta organización representa a micro, pequeños, medianos empresarios, gremios y asociaciones locales, emprendedores y profesionales de la industria turística nacional, ONG y relacionados.
El Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) es un organismo público encargado de promover y difundir el desarrollo de la actividad turística de Chile. La Dirección Nacional está ubicada en la ciudad de Santiago y tiene representación en todas las regiones del país a través de las direcciones regionales de Turismo.
Te puede interesar
Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial
El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.
Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.
Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.
El gobierno escolar de Mendoza entregó 53 carros tecnológicos
Continuando con esta importante acción educativa, escuelas de gestión privada que reciben aportes estatales se suman a la transformación digital dentro de las aulas. La Provincia ya cuenta con más de 500 equipamientos nuevos.