Se inició la convivencia de candidatas a reina nacional de la Vendimia 2023
Las soberanas comienzan a transitar juntas las distintas actividades oficiales y capacitaciones.
La ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, dió la bienvenida a las soberanas departamentales que ingresaron hoy al hotel, donde comienzan juntas su agenda de actividades, previo a la elección de la reina y virreina nacional de la Vendimia 2023. Las candidatas estuvieron acompañadas por los intendentes municipales, con quienes la ministra compartió uno de los momentos representativos de las actividades oficiales de reinas y representantes.
“Hemos dado inicio a la convivencia real. Estamos muy felices de haber llegado a esta instancia, porque todos los departamentos, aun con inclemencias del tiempo, pudieron realizar sus festejos vendimiales. Auguramos lo mejor para cada candidata, porque en ellas están representados cada uno de sus pueblos. Solamente falta una reina departamental, que es de Maipú, cuya fiesta es el día 24 y allí se sumará también”, explicó la ministra Vicario.
“Todos los días tienen actividades. Una parte es de capacitaciones e integración del grupo, lo que permitirá que se conozcan y compartan. Tendrán también distintas charlas donde se profundizará en la historia de la provincia y sus actuales experiencias enogastronómicas”, finalizó la titular de la cartera de Cultura y Turismo.
Vicario, además de recibir a las candidatas en el hotel, hizo lo propio con los intendentes que se acercaron a saludar a sus representantes. Entre los presentes estuvieron la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis; el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez; el intendente de Junín, Héctor Ruiz; el intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, y el intendente de San Martín, Raúl Rufeil. También participaron funcionarios de los municipios como directores de cultura, turismo o secretarios de las intendencias.
La reina nacional de la Vendimia, Natasha Sánchez, junto a su virreina, Giuliana Pilot, fueron las encargadas de recibir a las reinas departamentales y darles la bienvenida a una nueva convivencia. Al respecto, ambas destacaron su alegría de poder repetir este momento tan importante para la gran tarea que desarrollan las soberanas vendimiales.
Las candidatas recibieron hoy por parte del ministerio cuadernillos con temáticas de capacitación. Todas se mostraron muy comprometidas con el rol que ya asumen cada una departamentalmente y quien sea elegida reina y virreina 2023 lo hará a nivel provincial.
Uno de los momentos más emotivos que se vivió al ingreso al hotel fue la presencia de los familiares de las reinas y representantes departamentales, que acompañaron a las jóvenes. También, como parte del folclore vendimial, no faltaron las hinchadas de cada departamento, que fueron a alentar a sus candidatas.
Capacitaciones
Distintas actividades compartirán a partir de ahora las candidatas a reina nacional de la Vendimia. Hoy mismo, luego de un almuerzo en común, recibirán una capacitación en ceremonial y protocolo, destacándose otras que irán teniendo como la formación en la “Ley Micaela”. Las reinas y representantes asistirán a distintos eventos culturales también, como al cierre de la Semana Federal, este viernes 24 de febrero. También habrá charlas sobre salud mental, nutrición y temas como accesibilidad.
Candidatas a reina nacional de la Vendimia 2023
REINA DE SANTA ROSA
Nombre: Diana Quiroga
Distrito al que representó: Club Social y Deportivo La Dormida.
Nombre de la fiesta en que fue elegida: “Mujer, sangre de Vendimia”, el viernes 6 de enero.
REINA DE LAS HERAS
Nombre: Noelia Moreno Rico
Distrito al que representó: El Challao
Nombre de la fiesta en que fue elegida: “Vendimia de las cosas simples”, en el Parque de la Niñez el 27 de enero.
REINA DE LAVALLE
Nombre: Morena González Reggio
Distrito al que representó: Tres de mayo
Nombre de la fiesta en que fue elegida: “Relatos de mi Tierra”, el 28 de enero en el Espacio verde del Polideportivo Municipal.
REPRESENTANTE DE GUAYMALLÉN
Nombre: Natalia Mercery
Nombre de la fiesta en que fue proclamada: “Una historia del nuevo cancionero”, en Rotonda Salcedo (Los Corralitos) el 10 de febrero
REINA DE SAN MARTÍN
Nombre: Milagros Roldán
Distrito al que representó: Palmira
Nombre de la fiesta en que fue elegida: Patio Criollo, el lunes 30 de enero en el parque del Museo Las Bóvedas.
REINA DE GENERAL ALVEAR
Nombre: María Luisina Rigoldi Caltabiano
Distrito al que representó: Alvear Oeste
Nombre de la fiesta en que fue elegida: “Vendimia viva”, en la plaza departamental Carlos María de Alvear, el sábado 4 de febrero.
REINA DE RIVADAVIA
Nombre: Sofía Elizabeth Fernández
Distrito al que representó: La Reducción
Nombre de la fiesta en que fue elegida: “Sueños de la Tierra”, el 2 de febrero en el anfiteatro César Plástina, ubicado en el Complejo Deportivo Municipal.
REINA DE LUJÁN DE CUYO
Nombre: Emilia Rocío Silva
Distrito al que representó: Carrodilla
Nombre de la fiesta en que fue elegida: “Vendimia de la Democracia”, el 11 de febrero en el Espacio Cultural de Feriagro.
REINA DE SAN CARLOS
Nombre: María Agustina Martínez
Distrito al que representó: Villa San Carlos
Nombre de la fiesta en que fue elegida: “Vendimia del vino eterno”.
REINA DE LA PAZ
Nombre: Ana Laura Verde
Distrito al que representó: Club Defensores del Este
Nombre de la fiesta en que fue elegida: Racimos de Sabiduría, el 13 de enero en el estadio “Juan Domingo Perón”.
REINA DE TUPUNGATO
Nombre: María Gemina Navarro Aguado
Distrito al que representó: La Carrera
Nombre de la fiesta en que fue elegida: “Mi Valle, un Tupungato grande”, el 11 de febrero en el anfiteatro ubicado en el Camping Municipal
REINA DE TUNUYÁN
Nombre: María del Pilar Ganem Torrens
Distrito al que representó: Villa Seca
Nombre de la fiesta en que fue elegida: “Raíz de mi pueblo”, el 2 de febrero en el anfiteatro municipal.
REPRESENTANTE DE SAN RAFAEL
Nombre: Candela Ludmila Pascual
Distrito al que representó: Ciudad
Nombre de la fiesta en que fue elegida: “Libres bajo la Cruz del Sur”.
REINA DE JUNÍN
Nombre: Lourdes Johanna Vucevic Servilla
Distrito al que representó: Rodríguez Peña
Nombre de la fiesta en que fue elegida: Nombre de la fiesta en que fue elegida: “Raíces de Junín”, el 21 de enero.
REINA DE CIUDAD DE MENDOZA
Nombre: Noelia Volpe
Distrito al que representó: Club Sportivo Independiente Rivadavia
Nombre de la fiesta en que fue elegida: “Con vino, con vos”, el 17 de febrero en el Parque Cívico de la ciudad.
REINA DE MALARGÜE
Nombre: Ingrid Holzbach.
Distrito al que representó: Río Barranca
Nombre de la fiesta en que fue elegida: “Vendimia del origen infinito”, el 31 de enero en el Predio Gaucho de ese departamento.
REINA DE GODOY CRUZ
Nombre: Marina Gantus
Distrito al que representó: Centro
Nombre de la fiesta en que fue elegida: “Danza bajo la magia de los parrales”, el 18 de diciembre de 2022 en el parque San Vicente.
Te puede interesar
El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
Mendoza alcanzó un récord histórico de avistamientos en el 18° Censo Simultáneo de Cóndor Andino
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.
En Semana Santa, Mendoza fue uno de los destinos más elegidos del país
Con una intensa agenda cultural, enogastronómica y de turismo religioso, nuestra provincia atrajo a miles de visitantes y tuvo gran movimiento de turismo interno.
Música Clásica por los Caminos del Vino llegó a Chile por primera vez
Este sábado se llevó a cabo un concierto en la localidad de Casablanca, provincia de Valparaíso, y se dio un paso histórico.
Día Mundial del Malbec: la cepa insignia que conquista al mundo
Cada 17 de abril se celebra el Día Mundial del Malbec, en honor al varietal que se convirtió en la principal carta de presentación de la Provincia de Mendoza y de la Argentina en los principales mercados internacionales.