PROVINCIAL01 de diciembre de 2022

Mendoza participa del foro “Diálogo Regional de Política de la Red de Transporte” organizado por el BID

En Washington, el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema compartió la experiencia y avances de la provincia en materia de transporte.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) llevó a cabo el foro “Diálogo Regional de Política de la Red de Transporte: Política, Inversión e Instituciones para una Movilidad Sostenible”, en el estado de Washington, Estado Unidos.

Del mismo participaron políticos y referentes de diversas áreas relacionadas al transporte público en Sudamérica.

La provincia de Mendoza fue parte de la agenda y Natalio Mema, secretario de Servicios Públicos realizó una exposición en el marco del panel “El usuario de transporte del Siglo XXI” acerca de las mejoras en las tecnologías y en la aplicación de políticas a favor del usuario, también compartió la reforma normativa que se llevó adelante en la provincia y especialmente la reforma en el sistema, como fue Mendotran junto a la implementación de la aplicación Cuando Subo, que ha permitido recuperar el volumen de pasajeros pos pandemia.

“En esta jornada a Mendoza le ha tocado estar en representación de la Argentina, ya que es la única ciudad, provincia, no capital que está participando e intercambiando diálogo con Sao Pablo, Quito, Lima, Boston y autoridades de tránsito de New York. La verdad que se han discutido temas muy interesantes, pero el que hoy está en boga es la financiación del transporte público y ha sido interesante la interacción para conocer otras realidades y posibles soluciones a los problemas que tenemos en común. En este sentido, Mendoza está mejor parada en cuanto a la regulación y situación del transporte, no a la altura de ciudades de Estados Unidos pero si en un buen camino”, expresó Natalio Mema.

Compartieron panel con el secretario mendocino, la subsecretaria de Transporte Terrestre y Ferroviario de Ecuador, Pamela Mendieta; el director de la Dirección de Integración de Transporte Urbano y Recaudo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao, Luis Vilela; la planificadora de Tránsito de la ciudad de Boston, Kristie Hostetter y la especialista líder de la División de Transporte del BID, Julieta Abad.

Te puede interesar

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio

La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.

Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales

El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.

El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares

El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.

El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde

Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.