
Mendoza: el derecho a la escritura como punto de partida para la seguridad y el arraigo
PROVINCIAL12 de julio de 2025Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
En Washington, el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema compartió la experiencia y avances de la provincia en materia de transporte.
PROVINCIAL01 de diciembre de 2022El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) llevó a cabo el foro “Diálogo Regional de Política de la Red de Transporte: Política, Inversión e Instituciones para una Movilidad Sostenible”, en el estado de Washington, Estado Unidos.
Del mismo participaron políticos y referentes de diversas áreas relacionadas al transporte público en Sudamérica.
La provincia de Mendoza fue parte de la agenda y Natalio Mema, secretario de Servicios Públicos realizó una exposición en el marco del panel “El usuario de transporte del Siglo XXI” acerca de las mejoras en las tecnologías y en la aplicación de políticas a favor del usuario, también compartió la reforma normativa que se llevó adelante en la provincia y especialmente la reforma en el sistema, como fue Mendotran junto a la implementación de la aplicación Cuando Subo, que ha permitido recuperar el volumen de pasajeros pos pandemia.
“En esta jornada a Mendoza le ha tocado estar en representación de la Argentina, ya que es la única ciudad, provincia, no capital que está participando e intercambiando diálogo con Sao Pablo, Quito, Lima, Boston y autoridades de tránsito de New York. La verdad que se han discutido temas muy interesantes, pero el que hoy está en boga es la financiación del transporte público y ha sido interesante la interacción para conocer otras realidades y posibles soluciones a los problemas que tenemos en común. En este sentido, Mendoza está mejor parada en cuanto a la regulación y situación del transporte, no a la altura de ciudades de Estados Unidos pero si en un buen camino”, expresó Natalio Mema.
Compartieron panel con el secretario mendocino, la subsecretaria de Transporte Terrestre y Ferroviario de Ecuador, Pamela Mendieta; el director de la Dirección de Integración de Transporte Urbano y Recaudo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao, Luis Vilela; la planificadora de Tránsito de la ciudad de Boston, Kristie Hostetter y la especialista líder de la División de Transporte del BID, Julieta Abad.
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
El Fideo tuvo su reestreno con el Canalla, donde anotó el gol pero dejó la cancha en camilla.
Fue una voz inconfundible en la gráfica, la radio y la televisión.
El seleccionado argentino mostró entrega y solidez, pero cedió sobre el final ante la precisión inglesa en un duelo vibrante disputado en el estadio del Bicentenario.