Acueducto Monte Comán- La Horqueta: se llamó a licitación y en noviembre se conocerán las ofertas
La construcción y la operación del acueducto dispone una distribución estratégica de agua apta para bebida de ganado. Esto permitirá mejorar la competitividad del sector ganadero, incrementando la productividad y la sustentabilidad de la explotación ganadera.
El Gobierno llamó a licitación para concretar el acueducto Monte Comán – La Horqueta, una obra que mejorará las condiciones socioproductivas de casi 435.000 hectáreas y que permitirá triplicar la producción ganadera de la zona sureste de la provincia.
La apertura de sobres será el 30 de noviembre, fecha en la que se conocerán las ofertas de las empresas interesadas en la obra, que tiene un presupuesto oficial de 2.102.650.465 millones y que se ejecutará con fondos provinciales.
“Se trata de una obra muy importante que une los departamentos del sur de la provincia. Es un conducto de agua que tiene poco menos de 400 kilómetros y que brinda el servicio de agua para el consumo de ganado en cerca de 90 predios productivos. Va a generar un impacto importante en la economía y en el desarrollo de la industria ganadera”, subrayó el ministro Isgro.
Por su parte, Roberto Ríos, presidente del Clúster Ganadero de Mendoza, se mostró satisfecho por la concreción del acueducto y el beneficio directo que implica para los productores.
“Nos viene muy bien para el arraigo rural. La gente quiere tener una mejor calidad de vida. Con este acueducto se va a duplicar o triplicar la producción de animales y sobre todo se le va a mejorar muchísimo la calidad del agua”, resaltó.
Un proyecto trascendental para los productores
Tiene como objetivo abastecer de agua apta para el consumo del ganado a 89 explotaciones agropecuarias entre San Rafael y La Paz.
Esto, a través de obras de infraestructura -acueducto: 291 kilómetros de cañería, 31 bornas, y 83 puntos de entregas-, capacitaciones, asistencia técnica y fortalecimiento institucional.
La construcción y operación del acueducto dispone una distribución estratégica de agua apta para bebida de ganado, lo que permitiría mejorar la competitividad del sector ganadero, incrementando la productividad y la sustentabilidad de la explotación ganadera.
La traza de la red troncal atravesará la Ruta Nacional 146, desde donde saldrán derivaciones hacia los ramales previstos por las rutas provinciales 205, 77, 206 y 51. Los ductos se abastecerán desde un pozo de agua subterránea almacenada en un reservorio que se ubicará en las inmediaciones de la Ruta Provincial 153 y de la RN 146.
El acueducto favorecerá el uso de pastizales y mejorará los índices de preñez y destete por incidencia de la calidad del agua en más de 40%.
Por otro lado, reducirá los costos operativos de mantenimiento de pozos, molinos, bombas y aguadas, debido a que, a través del acueducto, no será necesario tenerlos constantemente operativos.
Te puede interesar
Mendoza implementará un sistema de inhibición de celulares en las cárceles
La empresa Cytric Solutions fue preseleccionada para instalar una plataforma de bloqueo y localización de celulares. Aunque presentó la propuesta más cara, fue la mejor puntuada.
El martes 15 de julio quedará habilitada la ruta del Cañón del Atuel en toda su extensión
El camino sigue en obras y se continúa con el trabajo en las centrales hidroeléctricas.
San Rafael presente en el 28º Encuentro de Municipios Turísticos de Trelew
“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.
Se lanzó escuela municipal de Pelota Paleta y nueva sede de la escuela de pádel en San Rafael
El objetivo del Municipio es seguir brindando opciones deportivas para toda la comunidad, destacó la Directora de Deportes, Alejandra Bajbuj.
Ex DT de Las Leonas, Walter Conna, admitió que abusó a una jugadora y fue condenado, pero quedó libre
El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.
Entregaron kits de antenas Starlink a productores de Malargüe, San Rafael y San Carlos
La iniciativa es impulsada a través de la Fundación Coprosamen en articulación con el Clúster Ganadero Mendoza.