Empresas consumidoras de Potasio se mostraron interesadas en invertir en PRC
Guiñazú, Magistocchi y Lazzaro le presentaron el proyecto Potasio Río Colorado a los representantes del Sindicato Nacional das Industrias de Materias Primas para Fertilizantes (Sinprifert) y del Departamento del Agronegocio (Deagro) de la Federación de Industrias del Estado de San Pablo (FIESP) en Brasil.
El gerente general de Potasio Río Colorado, Emilio Guiñazú; el presidente de EMESA, Pablo Magistocchi y el gerente general de Promendoza, Mario Lazzaro se reunieron con representantes del Sindicato Nacional das Industrias de Materias Primas para Fertilizantes (Sinprifert) y del Departamento del Agronegocio (Deagro) de la Federación de Industrias del Estado de San Pablo (FIESP) en Brasil.
El objetivo del encuentro fue presentarles el proyecto Potasio Río Colorado a los principales clientes del potasio en Brasil. Asimismo, el representante de PRC detalló que en el país existe una “enorme necesidad del producto” y que la guerra en Europa ha provocado “problemas económicos y políticos que les han provocado restricciones a la oferta”.
“Les explicamos la estrategia que ha tomado la provincia para llevar adelante el proyecto, en término de búsqueda de inversiones, de reforma del proyecto y del apoyo que Mendoza le está dando, cosa que no había sucedido en el pasado”, detalló Guiñazú.
El gerente general de PRC aseguró que los clientes brasileros se mostraron muy interesados en la iniciativa, y además se comprometieron en organizar otras reuniones en la semana con diferentes empresas. De esta manera, Guiñazú dejó en claro que también “están dispuestos en colaborar en la búsqueda de inversores en Brasil”.
Te puede interesar
En su día, el Servicio Penitenciario de Mendoza fue reconocido por su compromiso y evolución
Se entregaron distinciones a efectivos, instituciones, organismos y ciudadanos que contribuyeron desinteresadamente al desarrollo de la institución.
Mendoza consolida la inversión más grande en seguridad de la última década
De esta manera, la Provincia consolida un sistema moderno, eficaz y respaldado por una estrategia iniciada en 2016.
Mendoza votará cargos provinciales y nacionales el 26 de octubre
Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.
Mendoza: con el 0,5% de las ganancias de los casinos buscan ayudar a personas en situación de calle
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
Mendoza, volver a encontrarse: el derecho a saber quién soy
Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.
Intendentes del PJ mendocino ya tienen su lista de candidatos con La Cámpora afuera
Emir Félix como cabeza de lista, seguido por dos intendentes, Flor Destéfanis y Matías Stevanato.