El General San Martín fue hombre de ley, de fortaleza, de inmenso espíritu por la libertad
Opinión del diputado provincial Adrian Reche.
Hoy, 17 de agosto, conmemoramos el fallecimiento de una de las figuras más importantes de la historia argentina y latinoamericana, indiscutible e irremplazable.
El general José Francisco de San Martín y Matorras. En Argentina lo conocemos como el “Padre de la Patria”.
A lo largo de nuestra historia, las opiniones sobre nuestros héroes han sido siempre divididas. No es fácil formarlas objetivamente, sin dejarnos invadir por las ideas de quienes las escriben.
Sí podemos afirmar que el General San Martín fue hombre de ley, de fortaleza, de inmenso espíritu por la libertad.
Creo que hay en San Martín una gloria mayor que la de haberse medido con la montaña o el mar, o la de haber vencido las armas españolas. Su Gloria es la virtud excepcional de un guerrero, de haber sabido vencerse a sí mismo y haber renunciado a los ascensos, los honores y los premios del triunfo.
Con una visión Estratégica percibió claramente cuál era el camino que debían transitar los pueblos americanos para constituirse en naciones libres y soberanas. General de verdaderas convicciones; respetuoso de su ejército y de sus propias creencias.
Los lectores conocemos de las Máximas del General escritas para su hija Mercedes. Entre los diversos valores que inculca, San Martín escribió: “Inspirarle amor a la verdad y odio a la mentira” y “Respeto sobre la propiedad ajena”. Valores que hoy son pasados por alto por varios dirigentes políticos.
Miremos el caso de la ex Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien forma parte de una maraña de corrupción en la cual se “Amigan de la propiedad ajena”. Entramado a través del cual se han dejado fortunas a costa de la cosa pública, a costa de las argentinas y argentinos que le ponen el pecho al día a día.
Literalmente, y mejor que la reciente película estrenada, aquí estuvo la verdadera historia del “Robo del Siglo”.
Esta dirigencia corrompida por la avaricia, olvidando las máximas de San Martín, guardaron en sus bolsillos una propiedad ajena cuyo valor asciende a 2.200 millones de dólares. Esto suma a más de 100 robos al Banco Río de Acasuso.
Pero la diferencia con este famoso robo es que no se escaparon por un túnel pluvial. Aquí utilizaron un sistema de testaferros, contratos que permitían lavar dinero, obras públicas que nunca se hicieron.
Toneladas de pruebas que los incriminan... Pero pretenden con una foto de un partido de futbol inventar una persecución política.
Es por eso que aceleran el golpe contra la justica. Anunciaron un Tribunal superior de 25 miembros; le pidieron en la cara la renuncia a la ministra de la Corte, Dra. Elena Highton de Nolasco; atacaron por cadena nacional al Fiscal Stornelli; crearon la comisión para interrogar a jueces y fiscales (La Comisión Parrilli); nombraron al abogado de Cristina como Juez de la Cámara Federal; apuran la reforma de la ley del Ministerio Público Fiscal. Y no olvidemos la célebre frase del ministro del Interior Wado de Pedro: “O los jueces se transforman o se van”!!!! Sin más que decir. Estamos viviendo un claro golpe al sistema Republicano. Es un claro ataque a la división de poderes. No quieren equilibrio de poderes, no quieren división de poderes. Van por el legislativo, por el judicial, por el periodismo, la Procuración, Sindicatos, todas las instituciones de poder de una república liberal.
Volviendo la mirada al “Libertador” podemos afirmar que no es posible encarar un proyecto común de un país sin unidad nacional y sin los valores éticos de moral, honestidad y responsabilidad.
Hoy, más que nunca, debemos nutrirnos de sus convicciones y de su conducta. La gesta sanmartiniana nos recuerda que hubo argentinos que pudieron vencer todos los obstáculos y que, con coraje y con valor, con honradez e inteligencia, se puede servir a la patria dignamente. Reafirmemos lo que exclamó el padre de la patria: “compatriotas, la patria existe y triunfará!”.
Te puede interesar
Mendoza implementará un sistema de inhibición de celulares en las cárceles
La empresa Cytric Solutions fue preseleccionada para instalar una plataforma de bloqueo y localización de celulares. Aunque presentó la propuesta más cara, fue la mejor puntuada.
El martes 15 de julio quedará habilitada la ruta del Cañón del Atuel en toda su extensión
El camino sigue en obras y se continúa con el trabajo en las centrales hidroeléctricas.
San Rafael presente en el 28º Encuentro de Municipios Turísticos de Trelew
“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.
Se lanzó escuela municipal de Pelota Paleta y nueva sede de la escuela de pádel en San Rafael
El objetivo del Municipio es seguir brindando opciones deportivas para toda la comunidad, destacó la Directora de Deportes, Alejandra Bajbuj.
Ex DT de Las Leonas, Walter Conna, admitió que abusó a una jugadora y fue condenado, pero quedó libre
El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.
Entregaron kits de antenas Starlink a productores de Malargüe, San Rafael y San Carlos
La iniciativa es impulsada a través de la Fundación Coprosamen en articulación con el Clúster Ganadero Mendoza.