Mendoza Emprende Semilla: se inició la inscripción para la tercera convocatoria
Desde hoy y por 10 días consecutivos, los emprendedores podrán presentar sus proyectos para acceder a créditos y subsidios de hasta $300.000.
La Dirección de Emprendedores, dependiente del Ministerio de Economía y Energía, abrió la inscripción de una nueva convocatoria para Mendoza Emprende Semilla. Este programa fomenta y estimula la creación o el escalonamiento de emprendimientos en etapas tempranas.
Desde hoy y hasta el 30 de junio, emprendedores y pymes de la provincia podrán acceder a un financiamiento de hasta $300 mil para hacer crecer sus proyectos o iniciar nuevos. El programa fue diseñado para que una parte de la suma, 60%, sea otorgada a través de una línea de financiamiento por medio de Mendoza Fiduciaria, a devolver en 24 meses a una tasa de 12% anual. El resto del financiamiento, es decir 40% restante, se otorga a través de aportes no reembolsables (ANR) provenientes de fondos provinciales.
Otra característica singular de este financiamiento es que tiene seis meses de gracia para su devolución y deberá ser destinado a activos fijos nuevos y/o capital de trabajo de actividades agropecuarias, industriales, comerciales, productivas de base no agropecuaria, de base tecnológica, turísticas, artesanales, mineras, de servicios a la producción y otros servicios.
Más de 1.300 emprendedores en dos iniciativas
Como Mendoza Activa y otros programas para el empleo y el desarrollo, tiene carácter netamente federal. Esta iniciativa combina crédito con subsidio para potenciar el perfil de los emprendedores mendocinos.
Durante su primera convocatoria, abierta desde el 23 de marzo al 3 de abril, se recibieron 483 solicitudes de emprendedores de todos los rincones de la provincia. Desde San Rafael llegaron la mayor cantidad de solicitudes, con 94 tickets generados. Le siguieron Guaymallén, con 64 iniciativas; Capital y Godoy Cruz, con 51; Tunuyán, con 37; General Alvear, con 33; Luján de Cuyo, con 25; Maipú, con 23, y San Carlos, con 21 iniciativas.
La gran recepción del programa generó una nueva apertura, del 20 al 30 de abril. En ese momento se presentaron 828 emprendedores mendocinos en busca de esta ayuda financiera. También aquí se mantuvo el departamento de San Rafael como número uno en la presentación de proyectos, con 144 iniciativas, seguido por Guaymallén, con 109; Capital, con 100, y Godoy Cruz, 86.
Mientras tanto, continúan las reuniones informativas con asociaciones y organizaciones sociales en busca de detallar los pormenores de Mendoza Emprende Semilla y que efectivamente llegue a todos los rincones de Mendoza.
“En la primera edición del programa, desarrollada durante 2021, se alcanzaron 1.223 emprendimientos concretados, cuyo objetivo central es mover la rueda de la economía, activar el empleo genuino y fortalecer el espíritu emprendedor. En 2022 contabilizamos hasta ahora 1.307 iniciativas, por lo que con el próximo llamado seguramente estaremos llegando a 2.000 emprendedores”, finalizó Pedro Suárez, director de Emprendedores.
Inscripciones
Los postulantes deberán ingresar sus proyectos mediante el Sistema Tickets, que da seguimiento y transparencia a todo el proceso.
Para conocer los detalles de los requisitos y los instructivos, ingresar aquí o escribir a emprendedoressemilla@gmail.com.
Te puede interesar
Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico
Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.
Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial
El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.
Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.
Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.