
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
Desde hoy y por 10 días consecutivos, los emprendedores podrán presentar sus proyectos para acceder a créditos y subsidios de hasta $300.000.
PROVINCIAL20 de junio de 2022La Dirección de Emprendedores, dependiente del Ministerio de Economía y Energía, abrió la inscripción de una nueva convocatoria para Mendoza Emprende Semilla. Este programa fomenta y estimula la creación o el escalonamiento de emprendimientos en etapas tempranas.
Desde hoy y hasta el 30 de junio, emprendedores y pymes de la provincia podrán acceder a un financiamiento de hasta $300 mil para hacer crecer sus proyectos o iniciar nuevos. El programa fue diseñado para que una parte de la suma, 60%, sea otorgada a través de una línea de financiamiento por medio de Mendoza Fiduciaria, a devolver en 24 meses a una tasa de 12% anual. El resto del financiamiento, es decir 40% restante, se otorga a través de aportes no reembolsables (ANR) provenientes de fondos provinciales.
Otra característica singular de este financiamiento es que tiene seis meses de gracia para su devolución y deberá ser destinado a activos fijos nuevos y/o capital de trabajo de actividades agropecuarias, industriales, comerciales, productivas de base no agropecuaria, de base tecnológica, turísticas, artesanales, mineras, de servicios a la producción y otros servicios.
Más de 1.300 emprendedores en dos iniciativas
Como Mendoza Activa y otros programas para el empleo y el desarrollo, tiene carácter netamente federal. Esta iniciativa combina crédito con subsidio para potenciar el perfil de los emprendedores mendocinos.
Durante su primera convocatoria, abierta desde el 23 de marzo al 3 de abril, se recibieron 483 solicitudes de emprendedores de todos los rincones de la provincia. Desde San Rafael llegaron la mayor cantidad de solicitudes, con 94 tickets generados. Le siguieron Guaymallén, con 64 iniciativas; Capital y Godoy Cruz, con 51; Tunuyán, con 37; General Alvear, con 33; Luján de Cuyo, con 25; Maipú, con 23, y San Carlos, con 21 iniciativas.
La gran recepción del programa generó una nueva apertura, del 20 al 30 de abril. En ese momento se presentaron 828 emprendedores mendocinos en busca de esta ayuda financiera. También aquí se mantuvo el departamento de San Rafael como número uno en la presentación de proyectos, con 144 iniciativas, seguido por Guaymallén, con 109; Capital, con 100, y Godoy Cruz, 86.
Mientras tanto, continúan las reuniones informativas con asociaciones y organizaciones sociales en busca de detallar los pormenores de Mendoza Emprende Semilla y que efectivamente llegue a todos los rincones de Mendoza.
“En la primera edición del programa, desarrollada durante 2021, se alcanzaron 1.223 emprendimientos concretados, cuyo objetivo central es mover la rueda de la economía, activar el empleo genuino y fortalecer el espíritu emprendedor. En 2022 contabilizamos hasta ahora 1.307 iniciativas, por lo que con el próximo llamado seguramente estaremos llegando a 2.000 emprendedores”, finalizó Pedro Suárez, director de Emprendedores.
Inscripciones
Los postulantes deberán ingresar sus proyectos mediante el Sistema Tickets, que da seguimiento y transparencia a todo el proceso.
Para conocer los detalles de los requisitos y los instructivos, ingresar aquí o escribir a [email protected].
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.
Tras 12 años en el fútbol europeo, volvió a su querido Boca Juniors.
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.