Presentaron la segunda cohorte de la Diplomatura en Perspectiva de Género para policías de Mendoza
Patricia Bullrich, disertará durante la capacitación.
Se presentó la segunda cohorte de la Diplomatura en Perspectiva de Género en Seguridad y Justicia organizada por el Instituto Universitario de Seguridad Púbica (IUSP), unidad académica de la UNCuyo, a través de su Observatorio de Género.
En la presentación participaron Paula Vetrugno, directora de capacitación del IUSP; Emiliana Lilloy, directora de género de la Corte; Néstor Majul, subsecretario de Relaciones Institucionales, y Patricia Bullrich, quien disertará durante la capacitación.
“Hace tiempo que venimos trabajando desde el Instituto de Seguridad Pública dando este tipo de capacitación a todas nuestras fuerzas”, explicó Majul al detallar que en la primera cohorte participaron más de 500 asistentes.
Lilloy agregó que con la diplomatura “buscábamos ser una usina de pensamientos para la igualdad”, mientras que Vetrugno destacó que “estamos convencidos, como instituto formador de la Policía, que estas herramientas deben tenerlas en género, en diversidad, deben tenerlas y que no solo sea una expresión de deseo. Deben hacerlo en concreto, de forma permanente”.
La directora de capacitación del IUSP agradeció la presencia de Bullrich al señalar que “trabajó muchísimo en la materia, mientras fue ministra de Seguridad de la Nación, en temas como deconstruir a fuerzas masculinizadas y masculinizantes como son las fuerzas de seguridad”.
A su turno, la exministra de Seguridad sostuvo que “es un honor que me hayan invitado a esta clase inaugural de la Diplomatura para trabajar no solamente junto con las fuerzas de la Policía de Mendoza sino también con todas la fuerzas de seguridad que todos los días tienen que trabajar sobre cuestiones de violencia, que es un tema serio y complejo y que están atravesadas por los mismos problemas que surgen y están en la sociedad”.
Acerca de la diplomatura
Forman parte del plantel docente María Teresa Day, ministra de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, jueces, fiscales provinciales y nacionales, así como destacados profesionales en diversas temáticas, como correcto abordaje en temas de violencia de género, violencia institucional y diversidad sexual, entre otras.
Datos clave
Comienza: 29 de julio y finaliza en diciembre de 2022.
Consta de 8 módulos formativos.
Modalidad mixta: presencial-virtual, pero podrá realizarse totalmente en forma virtual.
Destinatarios/as: personal de las fuerzas de seguridad y penitenciario, funcionarios/as y magistrados/as del Poder Judicial, Ministerio Publico y Ministerio de la Defensa, público interesado en las ciencias sociales y la perspectiva de género.
Aval institucional: Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Ministerio Público Fiscal, Cámara de Senadores de Mendoza, Dirección de la Mujer Dra. Carmen Argibay (Suprema Corte de Justicia de Mendoza).
Te puede interesar
Mendoza se prepara para recibir una nueva edición de la Feria del Libro
La fiesta de las letras se realizará del jueves 25 de septiembre al domingo 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc. También habrá actividades de San Rafael, San Carlos, Santa Rosa, General Alvear y San Martín.
Gobierno de Mendoza oficializó 13 cesantías y exoneraciones por incumplimientos graves en Seguridad, Salud y Educación
La medida se publicó en el Boletín Oficial. La aplicación de estas sanciones tiene como objetivo que cada trabajador del Estado cumpla con el compromiso en la función que desempeña.
Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.