Bodega familiar mendocina lanzó vinos a beneficio de la primera escuela trans en el mundo
Esta acción tiene como objetivo fomentar el desarrollo educativo del colectivo trans y para tal fin destinará un porcentaje de las ventas a la escuela Mocha Celis.
Una bodega familiar mendocina lanzó una línea de vinos a beneficio de Mocha Celis, primera escuela trans en el mundo, con el objetivo de fomentar el desarrollo educativo de ese colectivo y para tal fin destinará un porcentaje de las ventas.
"Esta acción es una muestra de cómo los diferentes actores de la sociedad pueden aliarse por el bien común, en favor de la convivencia, el acceso a los derechos y la igualdad de oportunidades y condiciones para todas las personas travestis, trans y no binarias", subrayó Manu Mireles, de la Asociación Civil Mocha Celis.
Asimismo, Mireles destacó la importancia de que el sector privado fomente este tipo de iniciativas: "Las empresas que lideran y crecen son aquellas que también se involucran y se posicionan, en este caso, a favor de los derechos de las personas travestis, trans y no binarias".
"Generan un efecto favorable en otras empresas para que se decidan a aportar desde su lugar a mejorar la calidad de vida, la educación y acceso a todos los derechos de todas las personas", completó.
Mocha Celis fue una travesti tucumana que trabajó en el barrio porteño de Flores; y fue asesinada en una situación aún no esclarecida; no sabía leer ni escribir y murió sin terminar la escuela; y, en su memoria y en la de Lohana Berkins, también fallecida y activista trans, en 2011 se creó el Bachillerato Popular Travesti-Trans.
"La Mocha", con más de un centenar de estudiantes cada año, de entre 16 y 60 años, es una escuela no exclusiva a la que también asisten personas no trans (afrodescendientes, migrantes, madres solteras) e inspiró programas similares en Tucumán, Brasil, Costa Rica, y Chile; y fomenta la inserción laboral con talleres.
Se trata de la bodega mendocina Corbeau Wines y la línea lanzada se denomina Mad Bird Art.
"La educación es la base de toda sociedad, y la comunidad trans es una de las más vulnerables dentro del espectro Lgtbiq+, la que tiene menos derechos y menos posibilidades de terminar sus estudios", afirmó Francisco Rodríguez, de Corbeau Wines, quien agregó: "Buscamos que la comunidad trans tenga más oportunidades y que, a corto y mediano plazo, se generen fuentes de trabajo reales para ese colectivo".
Las etiquetas fueron diseñadas por Tomi Mantis y Melo Riedel, dos artistas trans, inspirándose en sus propias vivencias, desafíos y visiones.
"Lo interesante del enfoque que propone la bodega es que no sólo buscaron personas trans o que pertenecieran a la comunidad Lgbtiq+, sino que además de eso nos seleccionaron por nuestra cualidad de artistas", sostuvo Riedel.
En ese sentido, Mantis, oriundo de Marcos Paz, ilustrador y estudiante de literatura, agregó: "Creo que está muy bien pensado el aprovechar que el vino es la bebida más consumida en Argentina para llevar ese mensaje de inclusión y diversidad".
Por su aporte a la sociedad, esta campaña cuenta con el apoyo del Distrito del Vino y del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; y es apadrinada por el director teatral y dramaturgo Pepe Cibrián Campoy.
El año pasado, la bodega fundada por la Familia Rodríguez mostró su compromiso por este tipo de acciones con "Wine is love", una edición limitada de la línea Mad Bird en apoyo a la diversidad.
Te puede interesar
Gestión de abonos para viajar en transporte público de Mendoza
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
Ya está habilitada la venta anticipada de permisos para la temporada 2025-2026 del Parque Provincial Aconcagua
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
Efectivos de élite de la Policía de Mendoza controlaron a un hombre atrincherado con el uso de una Taser
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
Vacaciones de invierno: recomendaciones para evitar fraudes en alquileres falsos en Mendoza
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Mendoza festejó el 209º aniversario de la Independencia argentina
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
Mendoza: Mujeres privadas de libertad se inician en el mundo del rugby
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.