PROVINCIAL09 de mayo de 2022

El Registro de Uso de la Tierra (RUT) pasará a ser digital: la inscripción es obligatoria

Para obtener el número de RUT, los productores deberán empadronarse en el Sistema de Información Agrícola.

El 6 de mayo el Registro de Uso de la Tierra (RUT) comenzó a funcionar de manera digital. Con esta innovación se busca mejorar la transparencia y accesibilidad para los usuarios. La nueva plataforma concentrará los datos de las propiedades utilizadas para la producción vitícola, frutícola, hortícola, forrajera, etc.

Los datos cargados en el sistema anterior dejarán de tener vigencia el 31 de mayo de 2022. Por lo tanto, todos los productores deberán empadronarse en el RUT Digital. La inscripción es obligatoria. La Ley Provincial 4438 establece que los productores agrícolas, sean o no propietarios, están obligados a suministrar, bajo declaración jurada, las informaciones que disponga el Poder Ejecutivo de la Provincia.

El empadronamiento en el RUT Digital permite obtener la identificación de los establecimientos, que es el documento básico para realizar cualquier tipo de  trámite. Sin la nueva identificación del RUT no se podrán realizar las denuncias de daños por contingencias climáticas, no estará habilitado el acceso a los sistemas de compensación, ni obtener los beneficios de la Ley de Emergencia Agropecuaria.

Para completar la inscripción en el RUT Digital se debe ingresar a través del Sistema de Información Agrícola, crear una cuenta particular y completar una declaración jurada con información de quien hace el uso de la tierra, de la propiedad y de los cultivos. Además, se deberá adjuntar la documentación digitalizada que acredite los datos cargados.

Te puede interesar

Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia

La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.

Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas

Fue aprobado unánimemente por la Cámara  de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.

Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero

Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.

Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza

Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.

Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca

Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.

Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda

El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.