PROVINCIAL04 de mayo de 2022

“Lo de Portezuelo no es más que un enorme desprecio hacia Mendoza”

Así lo aseguró el Gobernador luego de que Alberto Fernández anunció en un acto en La Pampa que pedirá un nuevo estudio de impacto ambiental.

El Gobernador Rodolfo Suarez le tomó juramento a Sergio Marinelli como superintendente general de Irrigación para un segundo período constitucional. Luego del acto, dieron una conferencia de prensa en donde hicieron referencia a Portezuelo del Viento.

“El Presidente ha dicho que va a pedir un nuevo estudio de impacto ambiental. Esto es lo mismo a que nos diga que no vamos a hacer Portezuelo del Viento.  El problema va a seguir existiendo porque La Pampa seguirá estando en contra de la obra y todo va a desembocar dentro de dos años en un nuevo pedido de laudo”, aseguró Suarez.

El Gobernador recordó que “para que esto no suceda, todas las provincias que integran el COIRCO deben estar de acuerdo, y es evidente que una nunca lo va a estar. A eso hay que sumarle que, en dos años más, los 1.023 millones de dólares se habrán desvalorizado por el proceso inflacionario”.

Además, dejó en claro que lo hecho por el Presidente no es más “que un enorme desprecio hacia Mendoza y un favoritismo marcado hacia una provincia como La Pampa, donde quieren aseguran una cuestión electoral”. También cuestionó que la decisión la haya anunciado en un acto político en la provincia vecina en lugar de entregar el laudo por las vías formales a la Provincia. “Nos desayunamos con su idea de pedir un nuevo impacto ambiental por los medios”, explicó, tras insistir que “seguiremos a la espera del laudo”.

“En base a los valores mendocinos que tanto defendemos, hemos sido muy precavidos y no adjudicamos la obra, con lo cual podríamos haber perdido muchos millones de dólares con el proyecto paralizado”, agregó Suarez. Además, confirmó: “Vamos a solicitar que en este tiempo podamos utilizar la plata para que, entre todos los mendocinos y las mendocinas, en un gran proceso de gobernanza, pensemos cómo hacemos para crecer en los próximos 30, 40 o 50 años. Cómo transformamos los pesos en dólares y multiplicamos nuestras exportaciones”.

En este sentido, mencionó que el destino de los 1.023 millones de dólares será sometido a “una mesa de trabajo” que involucre a todos los organismos relacionados con el agua, la productividad y la energía para evaluar proyectos que busquen también la generación de mano de obra. Aseguró que es “una enorme irresponsabilidad” poner en duda qué se hará con esos fondos, ya que se encuentran en un fideicomiso gracias a una “ley que fue aprobada por la Legislatura”.

Incluso, el mandatario sostuvo que esta mañana tuvo una teleconferencia con representantes de Israel con el fin de evaluar trabajos conjuntos y así “nutrirnos de todos los aportes que ellos puedan darnos en materia de tecnología del agua”.

Para finalizar, Suarez detalló: “Debemos pensar en obras que generen empleos que nos hagan crecer. Les aseguro que somos una generación que estamos destinados a cambiar la matriz de Mendoza para las generaciones futuras”.

A su turno, Sergio Marinelli coincidió con el Gobernador al expresar que “es lamentable la decisión del Presidente, como también el clima de festividad en el que hizo su anuncio en La Pampa, provincia que lleva adelante un hostigamiento permanente hacia la utilización de nuestros recursos hídricos”.

Para el superintendente general del Irrigación, “lo de Fernández es una suerte de revancha por parte de la Nación. El proyecto de Portezuelo, que impulsa Mendoza, es muy bueno para los mendocinos, para Malargüe en especial y para toda la cuenca del río Colorado”.

Te puede interesar

Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio

La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.

Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales

El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.

El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares

El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.

El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde

Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.