
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Así lo aseguró el Gobernador luego de que Alberto Fernández anunció en un acto en La Pampa que pedirá un nuevo estudio de impacto ambiental.
PROVINCIAL04 de mayo de 2022El Gobernador Rodolfo Suarez le tomó juramento a Sergio Marinelli como superintendente general de Irrigación para un segundo período constitucional. Luego del acto, dieron una conferencia de prensa en donde hicieron referencia a Portezuelo del Viento.
“El Presidente ha dicho que va a pedir un nuevo estudio de impacto ambiental. Esto es lo mismo a que nos diga que no vamos a hacer Portezuelo del Viento. El problema va a seguir existiendo porque La Pampa seguirá estando en contra de la obra y todo va a desembocar dentro de dos años en un nuevo pedido de laudo”, aseguró Suarez.
El Gobernador recordó que “para que esto no suceda, todas las provincias que integran el COIRCO deben estar de acuerdo, y es evidente que una nunca lo va a estar. A eso hay que sumarle que, en dos años más, los 1.023 millones de dólares se habrán desvalorizado por el proceso inflacionario”.
Además, dejó en claro que lo hecho por el Presidente no es más “que un enorme desprecio hacia Mendoza y un favoritismo marcado hacia una provincia como La Pampa, donde quieren aseguran una cuestión electoral”. También cuestionó que la decisión la haya anunciado en un acto político en la provincia vecina en lugar de entregar el laudo por las vías formales a la Provincia. “Nos desayunamos con su idea de pedir un nuevo impacto ambiental por los medios”, explicó, tras insistir que “seguiremos a la espera del laudo”.
“En base a los valores mendocinos que tanto defendemos, hemos sido muy precavidos y no adjudicamos la obra, con lo cual podríamos haber perdido muchos millones de dólares con el proyecto paralizado”, agregó Suarez. Además, confirmó: “Vamos a solicitar que en este tiempo podamos utilizar la plata para que, entre todos los mendocinos y las mendocinas, en un gran proceso de gobernanza, pensemos cómo hacemos para crecer en los próximos 30, 40 o 50 años. Cómo transformamos los pesos en dólares y multiplicamos nuestras exportaciones”.
En este sentido, mencionó que el destino de los 1.023 millones de dólares será sometido a “una mesa de trabajo” que involucre a todos los organismos relacionados con el agua, la productividad y la energía para evaluar proyectos que busquen también la generación de mano de obra. Aseguró que es “una enorme irresponsabilidad” poner en duda qué se hará con esos fondos, ya que se encuentran en un fideicomiso gracias a una “ley que fue aprobada por la Legislatura”.
Incluso, el mandatario sostuvo que esta mañana tuvo una teleconferencia con representantes de Israel con el fin de evaluar trabajos conjuntos y así “nutrirnos de todos los aportes que ellos puedan darnos en materia de tecnología del agua”.
Para finalizar, Suarez detalló: “Debemos pensar en obras que generen empleos que nos hagan crecer. Les aseguro que somos una generación que estamos destinados a cambiar la matriz de Mendoza para las generaciones futuras”.
A su turno, Sergio Marinelli coincidió con el Gobernador al expresar que “es lamentable la decisión del Presidente, como también el clima de festividad en el que hizo su anuncio en La Pampa, provincia que lleva adelante un hostigamiento permanente hacia la utilización de nuestros recursos hídricos”.
Para el superintendente general del Irrigación, “lo de Fernández es una suerte de revancha por parte de la Nación. El proyecto de Portezuelo, que impulsa Mendoza, es muy bueno para los mendocinos, para Malargüe en especial y para toda la cuenca del río Colorado”.
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
La iniciativa es impulsada a través de la Fundación Coprosamen en articulación con el Clúster Ganadero Mendoza.
El equipo de Alonso se impuso en Miami con un cabezazo letal de Gonzalo García.
El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El club francés decidió ejecutar la opción de compra fijada en 10 millones de euros y se quedó con el pase del lateral surgido en Boca.