SAN RAFAEL21 de abril de 2022

Plan de acciones correctivas ante la detección de mosca del Mediterráneo en San Rafael

Ante la captura de ejemplares fértiles en la red oficial de trampeo del Iscamen, se dispuso la implementación de un plan de acciones correctivas focalizado sobre el lugar del hallazgo.

La captura se dio en una trampa de la red oficial de Iscamen, lo que implicó el aviso al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para la activación del plan de acciones correctivas, de acuerdo con la Resolución 152/06 del organismo nacional que establece un área regulada de 7,2 km de radio, con epicentro en el sitio donde se produjo la detección de la plaga.

En esa área se intensificarán las acciones de control, entre ellas, la recolección y posterior enterramiento de los frutos caídos; descarga de los frutos hospederos de mosca del Mediterráneo; remoción del suelo bajo la proyección de la copa de los árboles y aplicación de insecticida y regulación en el tránsito de vegetales dentro del área, entre otras acciones.

Para el desarrollo de estos procedimientos y la atención directa a los productores de la zona, se habilitará una oficina temporal del Iscamen con personal especializado para atender las situaciones particulares que se presenten

Las cargas de fruta comercial podrán transitar por el área regulada cumpliendo con los requisitos de resguardo correspondiente.

Acciones correctivas como las que se desarrollarán en el distrito Las Paredes, San Rafael, se implementan en todas las áreas libres del mundo a partir de detecciones de ejemplares silvestres. Ejemplos de ello: Chile (recientemente) y procesos similares en la Patagonia argentina

Es muy importante destacar que la implementación de un plan de acciones correctivas, ante una emergencia fitosanitaria por la captura ejemplares de mosca del Mediterráneo, no significa la pérdida de estatus fitosanitario de la región, sino por el contrario implica una serie de medidas para proteger las áreas reconocidas internacionalmente.

Mantener los estatus de áreas libres de plagas es un proceso permanente de alta complejidad, realizado en cumplimiento de los lineamientos internacionales. En Mendoza, la condición de Área Libre de Moscas de los frutos de los oasis Centro y Sur ha permitido a la producción frutícola contar con importantes beneficios económicos tanto por la eliminación de tratamientos cuarentenarios, como también por la oportunidad de negocios que abren mercados diferenciados, como la región patagónica, con restricción por moscas de los frutos.

Te puede interesar

Mendoza implementará un sistema de inhibición de celulares en las cárceles

La empresa Cytric Solutions fue preseleccionada para instalar una plataforma de bloqueo y localización de celulares. Aunque presentó la propuesta más cara, fue la mejor puntuada.

El martes 15 de julio quedará habilitada la ruta del Cañón del Atuel en toda su extensión

El camino sigue en obras y se continúa con el trabajo en las centrales hidroeléctricas.

San Rafael presente en el 28º Encuentro de Municipios Turísticos de Trelew

“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.

Se lanzó escuela municipal de Pelota Paleta y nueva sede de la escuela de pádel en San Rafael

El objetivo del Municipio es seguir brindando opciones deportivas para toda la comunidad, destacó la Directora de Deportes, Alejandra Bajbuj.

Ex DT de Las Leonas, Walter Conna, admitió que abusó a una jugadora y fue condenado, pero quedó libre

El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.

Entregaron kits de antenas Starlink a productores de Malargüe, San Rafael y San Carlos

La iniciativa es impulsada a través de la Fundación Coprosamen en articulación con el Clúster Ganadero Mendoza.