Empresario farmacéutico sanrafaelino condenado por abuso
Este jueves se condenó a 14 años de prisión a Roberto Lima por abuso sexual y corrupción de menores.
El Tribunal compuesto por los jueces María Eugenia Laigle, Jorge Yapur y María del Carmen Camiletti condenó este jueves a 14 años de prisión Roberto Lima al empresario farmacéutico acusado de abuso sexual gravemente ultrajante, abuso sexual con acceso carnal en concurso real y corrupción de menores agravado en concurso ideal en perjuicio de su nieto.
El hombre que estaba con el beneficio de la prisión domiciliaria deberá volver a la Cárcel como lo pidió la Fiscalía luego de la sentencia.
En este contexto hay que recordar que la Fiscalía encabezada por Paula Arana solicitó 15 años de prisión, la querella 16 años y la defensa a cargo de Alejandro Cazabán, que hizo uso de la reserva del recurso de casación, pidió la absolución del imputado.
El juicio comenzó el lunes de la semana pasada con la declaración testimonial del procesado y la madre de la víctima. Ese día se presentaron como pruebas las tres cámaras Gessell que se realizaron durante la instrucción de la causa.
Luego participaron del debate 14 peritos presentados por todas las partes. El juicio se extendió hasta el viernes y el lunes de esta semana comenzaron los alegatos que finalizaron el martes con la exposición del abogado defensor del empresario.
Dos años duró todo el proceso desde que la madre del niño formuló la denuncia hasta que comenzó el debate que terminó con la condena al abusador.
En este escenario las cámaras gessell con los testimonios de los tres hermanos fueron determinantes para la condena que recibió Roberto Lima cuyos abogados pidieron que no se le revoque la prisión domiciliaria porque no estaba firme la condena y no existían riesgos procesales de fuga.
Sin embargo los jueces consideraron que el poder económico de Lima le puede facilitar la fuga y que la condena a 14 años puede ser un disparador para que el hombre se escape del departamento y señalaron en su fallo que “ahora el imputado tiene otra realidad porque conoce la condena y tiene una red de familiares que lo pueden solventar y ayudar en una posible fuga“. dijeron.
Una vez que el Tribunal dio a conocer la revocatoria de la prisión domiciliaria Lima agachó la cabeza y ensayó algún llanto que pudo contener ante la mirada de los jueces que ordenaron de inmediato su traslado a la Penitenciaria.
Te puede interesar
San Rafael presente en el 28º Encuentro de Municipios Turísticos de Trelew
“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.
Se lanzó escuela municipal de Pelota Paleta y nueva sede de la escuela de pádel en San Rafael
El objetivo del Municipio es seguir brindando opciones deportivas para toda la comunidad, destacó la Directora de Deportes, Alejandra Bajbuj.
Ex DT de Las Leonas, Walter Conna, admitió que abusó a una jugadora y fue condenado, pero quedó libre
El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.
Entregaron kits de antenas Starlink a productores de Malargüe, San Rafael y San Carlos
La iniciativa es impulsada a través de la Fundación Coprosamen en articulación con el Clúster Ganadero Mendoza.
Coordinación ART participó en la apertura de una capacitación para escuelas especiales del Sur de Mendoza
Se trata de una formación que se desarrollará en dos jornadas e involucra el “abordaje positivo y preventivo de conductas graves y desafiantes en la escuela”.
El Gobierno de Mendoza llama a concurso para cubrir cargos de abogados conciliadores civiles y comerciales en el Sur provincial
Serán requisitos excluyentes contar con domicilio en el Documento Nacional de Identidad en San Rafael, Malargüe o General Alvear.