Importante Jornada cardiovascular se realizará en San Rafael
Se trata un encuentro internacional de los distritos regionales Cuyo. El objetivo es apuntar a la atención primaria cardiológica con una mirada del presente y el futuro.
El 1 y 2 de octubre se realizará la Primera Jornada Internacional de los Distritos SAC Cuyo 2021. Es organizada por el distrito del Atuel en conjunto con los de Mendoza, San Luis y San Juan. El objetivo principal de los organizadores es ver la atención primaria de la salud cardiovascular, poniendo foco en el presente pero sin dejar de mirar el futuro.
Casi 18 millones de personas en el mundo padecen enfermedades cardiovasculares, que son causa de 1 de cada 3 muertes. Aunque la pandemia de COVID-19 este año quizás ocultó la dimensión de infartos, accidentes cerebrovasculares y otras patologías, la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) subraya la importancia de mantener un corazón sano y realizar los estudios necesarios para hacer un seguimiento adecuado de la salud cardiovascular.
El nuevo coronavirus puede dañar al corazón de forma directa, invadiendo las células del músculo cardíaco (cardiomiocitos) o puede invadir las paredes internas que tapizan las arterias coronarias (endotelio). Como sea, el resultado puede ser una inflamación del corazón o miocarditis, una arritmia peligrosa, un agravamiento de la insuficiencia cardíaca, un síndrome de tako-tsubo o un shock cardiogénico, entre otras afecciones.
Ante un dolor de pecho, dificultad para respirar o problemas para mover una parte del cuerpo, la SAC subraya que es preciso consultar rápidamente a una guardia. Los riesgos de enfermar y morir del corazón son mucho mayores a los de contagiarse con COVID-19 y los centros hospitalarios están preparados para atender a los pacientes, hacer diagnósticos y tratamientos cardiovasculares, incluso durante la pandemia.
A contunacion el cronograma de la jornada:
Viernes 1 de octubre
13.55 – Bienvenida, agradecimientos y discurso de apertura
Dr. Claudio Alvarez Sanchez (Presidente ATUEL)
Dr. Alejandro Hershon (Presidente SAC)
14 a 15.30 Revascularización en Isquemia: Nunca falta en la agenda del día
“Actividad conjunta con el Consejo de Hemodinamia SAC”
Coordinadores: Dra. Ana Mollon Dr. Daniel Mauro
14.05 – Pie diabético enfermedad multinivel como la abordamos. Dr.
Luis Sánchez (México)
14.30 -Revascularización BTA (Below-the-Ankle) Siempre? Cómo?
Dr. Martin Rabellino (Argentina)
14.55 – TAMI. Criterios de revascularización por accesos distales, que
nos aporta?
Dr. Larry Díaz-Sandoval (USA)
Panelistas Dres: Fernando Belcastro, Diego Guzzanti, Diego Pinto, Raul
Llano, Bibiana Manavella, Alejandro Mantorina
15.30 a 15.40 Break
15.40 Cardiopatías Congénitas
Coordinador: Dr. Juan José Nieto
“Rol de los registros en las cardiopatías congénitas del adulto”. Dr . Luis
Alday
16 – “Problemática actual de la cardiopatía congénita del adulto”
Dr. Claudio Gabriel Morós
Panelistas Dres: Carlos Audisio, Ana Schoh, Ameli Laciar
16.40 – Hipertensión Arterial
Coordinador: Dra. Viviana Sorasio
¿En qué fallamos? ¿Qué debemos corregir para que el control de la HTA sea una realidad?
Dr. Nicolás Rena
Panelistas Dres: Leonardo Schiavone, Martin Ferraro Addario, Ana Borovina, Sergio Vissani, Armando Rosales
17.40 – Desacuerdos en el control cardiometabólico
Coordinador: Dr. Martin Puigdomenech
¿Somos cardiodiabetólogos o diabetocardiólogos? ¿Cómo lograr una interacción saludable?
Dr. José Pico Dr. Javier Bringa
Panelistas Dres: Soledad Acosta, Bruno Borovina, Natalia Estrella, Francisco
Albisu, Julieta Vera Janavel
Sábado 2 de octubre
9 – Registro Conarec
“Uso de agentes hipolipemiantes y cumplimiento de metas terapeúticas en pacientes con alto riesgo cardiovascular en la Argentina”
“Actividad conjunta con CONAREC” Coordinador: Dra. Noemí Saldeña
Disertante: Dra. Belén Barrionuevo Caso Clínico: Dra. Susana Marzana
Panelistas: Dres: María Victoria Iniesta, Luis Luna, Paula Roses
10 – Enfermedad estructural Cierre de ojuela
“Actividad conjunta con Fundación EPIC. España”
Coordinadores:
Dr. Pablo Baglioni Dr. Aldo Carrizo
Disertante: Dr. Armando Pérez de Prado (España)
Panelistas Dres: Pablo Spalestra, Fausto Cerruti, Francisco Canllo, Florencia
Paolasso
11.15 – Agradecimientos y discurso de cierre
Dr. Claudio Alvarez Sanchez (Presidente ATUEL)
Dr. Alejandro Hershon (Presidente SAC)
Te puede interesar
Mendoza implementará un sistema de inhibición de celulares en las cárceles
La empresa Cytric Solutions fue preseleccionada para instalar una plataforma de bloqueo y localización de celulares. Aunque presentó la propuesta más cara, fue la mejor puntuada.
El martes 15 de julio quedará habilitada la ruta del Cañón del Atuel en toda su extensión
El camino sigue en obras y se continúa con el trabajo en las centrales hidroeléctricas.
San Rafael presente en el 28º Encuentro de Municipios Turísticos de Trelew
“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.
Se lanzó escuela municipal de Pelota Paleta y nueva sede de la escuela de pádel en San Rafael
El objetivo del Municipio es seguir brindando opciones deportivas para toda la comunidad, destacó la Directora de Deportes, Alejandra Bajbuj.
Ex DT de Las Leonas, Walter Conna, admitió que abusó a una jugadora y fue condenado, pero quedó libre
El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.
Entregaron kits de antenas Starlink a productores de Malargüe, San Rafael y San Carlos
La iniciativa es impulsada a través de la Fundación Coprosamen en articulación con el Clúster Ganadero Mendoza.