Programa Fortalecer: Mendoza presentó 14 proyectos vinculados a economía del conocimiento
El programa nacional ofrece apoyo y asistencia financiera para micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país que deseen ingresar al Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento.
El Ministerio de Economía y Energía, a través de su Dirección de Innovación y Desarrollo Económico, presentó ante Nación 14 iniciativas enmarcadas en el programa Fortalecer, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Productivo.
La iniciativa otorgará Aportes No Reembolsable (ANR) por $120 millones para financiar proyectos de micro, pequeñas y medianas empresas de todo el país que desarrollan actividades enmarcadas en el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento y que requieran apoyo y asistencia financiera para ingresar en el registro.
El objetivo del programa es dinamizar y ampliar la base de empresas con posibilidades de acceder a los beneficios de la ley. Consiste en un bono fiscal por el 70% de las cargas sociales de los empleados, reducción en el monto total del impuesto a las ganancias de entre 20% y 60%, y 0% en la alícuota de los aranceles de las exportaciones de servicios, entre otros beneficios.
Federico Morábito, director de Innovación y Desarrollo Económico, explicó: “Es muy buena la participación de Mendoza en cantidad de proyectos, solo superada por Santa Fe. Tenemos proyectos de tecnología, audiovisuales, software e industrias 4.0”.
Los Aportes No Reembolsables (ANR) podrán destinarse a:
1. Desarrollo asociativo de productos y servicios basados en alguna de estas actividades, destinados a las economías regionales o actividades empresariales predominantes en la región.
2. Equipamiento de espacios de transferencia que fortalezcan las capacidades de innovación productiva de las empresas de economía del conocimiento.
3. Asistencia técnica y capacitación orientados a generar un perfil de especialización productiva, promover la innovación productiva o facilitar el acceso al mercado internacional.
4. Creación de nuevos nodos mediante planes estratégicos.
Los proyectos serán calificados teniendo en cuenta el impacto en las economías regionales, inclusión laboral de mujeres y otros colectivos, y la contribución para el acceso al Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento (Ley 27506).
Las industrias de la economía del conocimiento son hoy el tercer sector exportador de la Argentina, con 6 mil millones de dólares anuales. La meta, mediante el trabajo entre el Estado, el sector privado y los centros de enseñanza, es alcanzar 10 mil millones en los próximos 10 años y que se generen 500.000 empleos capacitados.
Te puede interesar
Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico
Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.
Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial
El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.
Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.
Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.